

La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Claro que, con el 3 a 0 puesto y sin sufrir una semifinal de un Mundial , uno puede decir “che, Croacia no era lo que pensábamos”. Y sí lo era. Lo que sucedió es que Argentina jugó bien y minimizó al rival, entonces a partir del resultado uno saca un montón de conclusiones, pero está claro que un juego complejo ante un rival muy duro lo hizo fácil la Selección.
El equipo de Lionel Scaloni golpeó en los momentos justos, tiene gran funcionamiento colectivo y sobresalen muchos jugadores. No uno. Muchos. El rigor con el que juega Argentina no lo vi en tantos equipos. Los centrales y los volantes están fuertes, están firmes. Los mediocampistas, por ejemplo, son mixtos. Mientras Brasil tenía a Neymar que se tiraba a volantear, los jugadores argentinos tienen un equilibrio muy importante.
Una de las bases del equipo son Cuti Romero y Otamendi, que están firmes. Tagliafico fue una de las figuras de la semifinal, Molina cuando pasa al ataque se destaca, exige y es un delantero más. De Paul también. Quedarte con un solo jugador es difícil y eso es lo lindo, más allá de que siempre sobresalgan algunos como Messi o Julián Álvarez, cuando repasas uno por uno tenés elogios para prácticamente todo el equipo. Y es difícil en un equipo -y más en una Selección- tener esos rendimientos.
Los equipos son más importantes que las individualidades, entonces Argentina llegó a esta Copa del Mundo con un gran equipo y cuando tenés ese contexto, los grandes jugadores resaltan mucho más. Tal vez en otras ocasiones la Selección llegaba al Mundial con grandes individualidades, pero no con el funcionamiento actual. Acá hay una gran química entre el técnico y los jugadores. Los ves contentos. Uno fue jugador y le gusta observar eso, se nota en el rostro de los jugadores hasta en los entrenamientos. Están confiados, contentos. Después, hay un resultado de por medio y podés ganar o perder, pero está claro q ue hay un ida y vuelta de confianza entre el entrenador y sus futbolistas. Incluso, en cada partido han salido nombres importantes y el equipo no se resintió, eso habla de un equipo que está muy bien.
Con Lionel Scaloni hay que sacarse el sombrero. Todas las decisiones fuertes que tomó fueron beneficiosas para el equipo. Más vale que estamos ante el último paso, pero la Selección ya está. Estaba preparada para llegar entre los cuatro mejores y lo logró.
Argentina y Francia son los dos equipos más versátiles del Mundial. Los dos pueden ceder la pelota y lastimar de contra, o pueden presionar arriba, ser intensos en la presión e imponerse en el juego. Son muy parecidos ambos equipos. Creo que nuestra Selección tiene más equilibrio en el medio porque ellos tienen a Griezmann como un 8 adelantado.
LE PUEDE INTERESAR
Qatar 2022: una definición entre méritos, desconfianzas y deseos
LE PUEDE INTERESAR
“Como pueblo nos hemos hecho muchas ilusiones”
La final la van a definir las figuras que estén en una buena tarde, tanto Messi como Julián o Mbappé y Dembélé. Ahí va a estar la clave. Por detalles mínimos, se quedará con la final el que mejor se levante ese día. Los dos equipos tienen grandes individualidades y cuentan con variantes para lastimarse, cosa que ninguno enfrentó hasta ahora en Qatar.
Con México si Argentina perdía se quedaba afuera y este equipo no lo merecía. Después, tuve el nerviosismo lógico de saber que si perdés te volvés, pero el equipo brinda tranquilidad. La sensación del equipo fue otra después de esa primera fase.
Es un equipo que genera seguridad. Y sinceramente, quería que en la otra semifinal pasase Francia, como sucedió, porque el domingo las obligaciones van a ser parejas, cosa que frente a Marruecos no hubiese sucedido porque toda la presión hubiese recaído en nuestra Selección porque el rival no tenía nada que perder y todo que ganar. Esos equipos son peligrosísimos. Por eso quería a Francia, porque tiene muy buenos jugadores y una rica historia, pero la final es cincuenta y cincuenta.
Por Rodrigo Braña (exjugador de Estudiantes y la Selección)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí