
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Emilio J. López
La inflación y la subida de los tipos de interés afectarán el mercado inmobiliario del sur de Florida en 2023, pero aun así seguirá fuerte gracias en parte a los compradores extranjeros, procedentes sobre todo de América Latina, que en 2022 fueron los número uno, según especialistas consultados.
“La subida generalizada de precios, un menor flujo de dinero y unas hipotecas al 6,5 por ciento frenan un poco el boom inmobiliario que se vivió durante la pandemia, pero el sector “seguirá fuerte en 2023 y mucha gente de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa querrá seguir viniendo”, dijo Jennifer Wollmann, de la firma de bienes raíces Berkshier Hathaway, de EWR Realty.
El inventario de vivienda en el sur de Florida sigue siendo escaso, pero la subida de precios de la vivienda unifamiliar, adosados y condominios (apartamentos) se está ralentizando.
“No es que los precios bajen, sino que se nivelan”, debido en parte, precisó Wollmann, a que “las ofertas” de compra de vivienda se han aflojado, es decir, “si antes había 10 ofertas a la vez para hacerse con la misma vivienda, ahora hay 2 o 3”, aclaró.
“Pero el mercado no se va a frenar. La gente sigue comprando”, especialmente en el sector inmobiliario de lujo (a partir de 1 millón de dólares), donde no importa las tasas de interés porque pagan en efectivo, sin pedir hipoteca”, acotó.
Además, añade, la ola de Gobiernos de izquierda populistas en América Latina y la situación de crisis e inestabilidad en la región continúan propiciando la salida de capital e inversión en el sur de Florida.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Inquietud por la escasez de insumos esenciales para las operaciones médicas
En su informe sobre compradores extranjeros en 2022, la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami destaca que compraron propiedades residenciales por valor de 6.800 millones de dólares, un 34 por ciento más que en 2021 (5.100 millones).
Los argentinos, con un 16 por ciento de las compras hechas por extranjeros, los colombianos (13 por ciento), peruanos (8 por ciento), equiparados a canadienses), venezolanos, mexicanos, chilenos y brasileños (6 por ciento cada uno) y franceses e italianos (3 por ciento cada uno), fueron los mayores compradores este año.
Para Stephen Bittel, gerente general de la agencia Terranova Corporation, el año 2023 “será la historia de dos ciudades: Miami y Austin (Texas)”, urbes que seguirán superando a la nación, mientras que Nueva York, Chicago y San Francisco seguirán sufriendo éxodo de población y empresas.
Sin ser un reto exclusivo del sur de Florida en EE UU, la afluencia de nuevos residentes a esta región ejerce una presión cada vez mayor sobre la vivienda asequible.
“Para resolver este grave problema “se necesitan soluciones eficaces y mano de obra”, algo que “representa una oportunidad para que el sector público y privado trabajen juntos”, dijo Tere Blanca, fundadora de Blanca Commercial Real Estate.
Blanca, al igual que Bittel, advirtió de una posible “recesión para el año que viene”, con una “paralización de la construcción” debido a la subida de los tipos de interés y “el aumento de los costes de construcción”.
En un probable escenario para 2023, los expertos coinciden en que los compradores y vendedores se encontrarán con un “mercado más estable” con “mejores condiciones de financiación y un ligero aumento de inventario” de vivienda.
Si bien Wollmann mencionó Miami, Palm Beach y Broward, además de Orlando y Tampa, como las zonas del sur de Florida que más seducen a los compradores, Tomas Sulichin, presidente de la División Comercial de Related ISG Realty, señaló que las áreas de North Miami, Hallandale Beach, Hollywood y Little Havana “estarán en el punto de mira, a medida que las grandes metrópolis se vayan superpoblando”.
Craig Studnicky, consejero delegado de la firma ISG World, encuentra poco probable que la recesión afecte en 2023 al sector inmobiliario en el sur de Florida, que se ve impulsado por “la constante afluencia de nuevo residentes” y compañías.
En 2021, 122 empresas trasladaron sus sedes a Miami o abrieron oficinas en esta urbe costera, lo que se traduce en la llegada de miles de nuevos residentes que buscan vivienda, “una tendencia que es probable que continúe en 2023”, dijo Studnicky.
Los expertos están de acuerdo en que el mercado no muestra signos de enfriamiento, pese al aumento de las tasas hipotecarias. Los precios de las viviendas no bajan, sobre todo debido a que la población en el sur de Florida sigue creciendo a gran ritmo y rapidez.
A juicio de Michael Taylor, presidente de la empresa constructora Current Builders, Florida “seguirá siendo un punto caliente inmobiliario” en 2023, con un sector que “ha estado en auge desde la pandemia” y que “no experimentará una desaceleración” al ritmo de otros estados de EE UU.
“La alta demanda continúa, al igual que la afluencia de nuevos residentes” al estado de Florida, “lo contrario de lo que sucede a nivel nacional”, afirmó Taylor. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí