

archivo
El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
COMPAÑÍAS.- La soledad pega duro a esos ancianos japoneses que se han quedado sin nadie. Sobreviven lejos de sus hijos y de sus nietos, a una distancia muy parecida al abandono. Ahora han empezado a funcionar asilos de ancianos que contratan bebés para alegrar un ratito a los pensionistas. Se trata de los “bebés trabajadores”, como los llama la directora del Hogar de Ancianos de Ichoan, que se encuentra en Kitakyushu, una ciudad de 940.000 habitantes que, al igual que el resto del país, tiene una población cada vez más mayor y menguante.
Este hogar contrató 32 niños hasta el momento, todos menores de 4 años, que pasan algún tiempo con los huéspedes, quienes, en su mayoría, tienen más de 80 años. Los residentes conversan con los pequeños asistentes. Los bebés -acompañados por sus padres o tutores (por lo general sus madres)- ofrecen abrazos a los residentes. ¿Qué recompensa obtienen estos visitantes? Pañales, objetos prácticos, sesiones fotográficas gratuitas y cupones para una cafetería cercana.
Puesto que las familias se han reducido y la gente de la tercera edad está más aislada, el programa de bebés trabajadores de este asilo ha ayudado a que la gente esté en contacto con otras generaciones. La idea de sacarlos de la tarea de siempre va más allá de llenarlos de pasatiempo. Para muchos es quizá una forma lastimosa de la nostalgia que a falta de los afectos verdaderos alquilan visitas cariñosas para no olvidar lo que significa el abrazo y la risa.
“Yo no puedo ver a mis nietos con mucha frecuencia, así que son todo un regalo”, comentó Kyoko Nakano, de 85 años, quien lleva más de un año en el lugar. Aunque le gusta tejer y ver televisión, cuando los pequeños llegan lo deja todo para ir a pasar tiempo con ellos. “Son lindísimos e iluminan el lugar”, dijo Nakano. “La energía de los niños es muy diferente”.
Papa Noel nos trajo el mejor regalo. No habrá otras Fiestas tan felices
Según el gobierno japonés, de 2005 a 2020 se ha más que duplicado la cantidad de personas que están en los asilos, la cual asciende a 1,8 millones. Y los gobiernos sólo piensan rodearlos de tareas, aunque hay una nueva corriente de tratamiento que asegura que “uno de los factores más provechosos y positivos de la soledad es el impulso espontáneo hacia un territorio propio y nuevo donde establecerse”. La idea de inventar entretenimientos y labores constantes que los tengan ocupados, solo consigue, en numerosos casos, atosigarlos y, al cabo, hacerlas desear una tranquilidad mortal.
LE PUEDE INTERESAR
Es importante tomar una serie de recaudos
LE PUEDE INTERESAR
El nivel de las napas bajó por lo menos diez metros
Estos asilos con bebés contratados, buscan de alguna manera restablecer la espontaneidad y recuperar una vida afectiva que se quedó en el pasado. Los terapeutas han revelado que la interacción social está vinculada con “una menor sensación de soledad, un retraso en el deterioro mental, tensión arterial más baja y un menor riesgo de que la gente mayor contraiga enfermedades”. También se ha demostrado que el hecho de socializar con otras generaciones hace que las personas mayores conversen, sonrían y hablen más.
A falta de afectos verdaderos, alquilan nietos para no olvidar lo que significa el abrazo y la risa
El concepto de dejar que los residentes de los asilos de ancianos interactúen con los niños no es nada nuevo. Desde 1991, los residentes del Providence Mount St. Vincent de Seattle han compartido sus instalaciones con un programa de guardería infantil para niños que van desde recién nacidos hasta los 5 años. La soledad es un tema recurrente en el centro emocional de una humanidad que, gracias a la ciencia, cada vez prolonga más su desamparo. La idea de alquilarles nietos para alegrarles una tarde quizá sea curativo y auspicioso, pero no deja de mostrar la cara más amarga de la familia. Es gente que está allí, sostenida por televisión y los calmantes y que solo puede recuperar contacto humano gracias a estos bebés trabajadores que con sus balbuceos le arriman un poco de presente a esas horas llenas de vacíos y recuerdos.
CELEBRACIONES.- La columna del domingo anterior salió a la calle cuando todos estábamos pendientes de la gran final de Qatar. El fútbol y su triunfo colosal abrió un paréntesis de fervor jamás visto. Y dejó ejemplos. Fue el único Mundial que se jugó en diciembre. Papé Noel nos trajo el mejor regalo. No habrá otras Fiestas tan felices.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí