
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se decide en casos en los que el paciente puede esperar un poco más las operaciones cardiovasculares
Los problemas con los insumos empiezan a provocar inconvenientes en los quirófanos / el DIA
Las operaciones cardiovasculares empiezan a reprogramarse en diferentes clínicas de la Ciudad, según informaron fuentes de la Asociación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires, Distrito 1 (Acliba 1). El motivo principal pasa por los insumos, que están comenzando a escasear, como es el caso de los oxigenadores.
Según el titular de Acliba 1, Daniel Reija, en el caso de las cirugías cardiovasculares se necesitan dos oxigenadores. Uno para utilizarlo en la intervención quirúrgica en si, y el otro para backaup, en caso que haya una falla en el oxigenador principal o se agote el mismo.
Esta situación se da en gran parte del país: el stock de insumos para cirugías cardiovasculares en centros públicos y privados no están teniendo la respuesta esperada y este mes la situación avanzó de tal modo que en los casos en los que el estado de salud del paciente puede esperar, se reprograma la intervención quirúrgica. En nuestra región, fuentes de Acliba y de la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Fecliba) coincidieron en tal panorama.
Los pedidos de reposición de los materiales descartables esenciales para ese tipo de intervenciones son cada semana o cada quince días, cuando antes eran de un mes y permitían planificar los procedimientos a más largo plazo. Además, la disponibilidad de esos insumos no está siendo suficiente como para que los equipos puedan cumplir con las operaciones programadas o demanda un esfuerzo extra para intentar reemplazarlos.
La situación había advertida por el colegio profesional que representa a los cirujanos cardiovasculares ni bien comenzó el último mes de 2022. Fueron más allá y plantearon que “de no solucionarse, puede poner en riesgo la vida de los pacientes”.
Oxigenadores, catéteres en sus distintos modelos, vías, dispositivos para derivación coronaria (shunts), jeringas y suturas percutáneas están entre los productos importados en faltante.
LE PUEDE INTERESAR
Temporada de dengue: se teme un verano con muy alta circulación
LE PUEDE INTERESAR
Vacaciones: presentan el operativo de control en las rutas de la Provincia
“Estamos rozando un escenario que nos obliga como colegio profesional a salir a advertir lo que está sucediendo. En la atención de la salud, en especial en áreas como las cirugías cardiovasculares, no se puede esperar a abrir la última caja para actuar. Hay que tener previsión”, se indicó en declaraciones periodísticas desde el Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares (Caccv).
Cabe indicar que las clínicas privadas de la provincia de Buenos Aires están atravesando un momento más que complejo con respecto a sus economías, tal como publicó este diario en ediciones anteriores. Uno de los puntos que destacan, entre tantos, es “el comportamiento de ciertos proveedores que aprovechan una situación de escasez y ponen precios exhorbitantes a los productos”, según se señaló desde el sector de los sanatorios.
Además de los insumos para intervenciones quirúrgicas también faltan elementos para oftalmología y ginecología.
Según se explica en distintas fuentes vinculadas a la salud, en las últimas dos o tres décadas el país perdió el mercado interno de producción de insumos médicos nacionales. “Antes había marcapasos y prótesis argentinos, pero el país dejó de producirlos”. En la actualidad un marcapaso puede tener un costo de 7.000 dólares y una válvula de 5.000 dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí