
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con programas de poda que fueron cuestionados por distintos entendidos y vecinos, al considerarse en muchos casos que los operativos no respondieron a las recomendaciones que formulan los especialistas y, además, sin que se tenga conocimiento de que se haya concretado el necesario y largamente postergado censo forestal de la Ciudad, no ha sido hasta la fecha otro buen año para el patrimonio forestal platense.
Según se informó a principios de 2022, el operativo anual de poda se desarrollaría desde mayo a agosto -como se sabe, dichas tareas sólo deben ejecutarse en aquellos meses del año cuyos nombres no contengan la letra “r”, aunque en algunos casos se extendió hasta septiembre y aún octubre- con el objetivo anunciado de intervenir a más de 30 mil ejemplares en el casco urbano.
Lo cierto es que una vez más volvieron a reiterarse controversias e interrogantes en torno a quiénes se pueden hacer cargo de los trabajos de poda, esto es si son las cuadrillas municipales o si también los vecinos pueden requerir permisos, para hacerlo en forma particular.
En cuanto a este último punto, pareciera que sigue en vigencia una suerte de zona gris, en la que los funcionarios municipales del área debieran tener totalmente en claro que los árboles corresponden al dominio público y no pertenecen, en modo alguno, a los frentistas.
Sin ese principio rector, es común que algunos frentistas supongan que tienen derecho a pedir la extracción de ejemplares o decidir el alcance de la poda “particular”.
Salvo las excepciones dispuestas, esas alternativas no están previstas en las ordenanzas. Tampoco se hace público si quien extrae árboles sin permiso es sancionado luego por la Municipalidad.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno quiere que empresas salgan a comprar bonos en pesos
LE PUEDE INTERESAR
Chile, Bolivia y la chance de entenderse
La falta de información y, eventualmente, de acciones sancionatorias, no colaboran para crear debida conciencia sobre el valor del arbolado público.
En términos generales puede decirse que resulta llamativa la resistencia de muchas administraciones municipales para ajustar la actividad de la poda, necesaria y saludable para la vida de numerosas especies arbóreas, a las pautas que vienen ofreciendo agrónomos y otros entendidos, que abundan en una ciudad que ha contado y cuenta con profesionales de mucha valía surgidos de la UNLP y, asimismo, con una población que ha mostrado siempre su adhesión al arbolado público.
En cuanto a la conciencia pública sobre el tema, hoy se realizará una llamada “expedición urbana” destinada a impartir conocimientos sobre los árboles de la Ciudad.
Dos entidades de bien público decidieron impulsar esa iniciativa, abierta a todo público que incluirá un recorrido por La Plata a iniciar a las 11 en diagonal 73 entre 41 y 42, con el objetivo de conocer, valorar y promover la preservación del patrimonio forestal platense.
Nuestra ciudad ha visto y permitido en las últimas décadas que disminuya la riqueza de su arbolado público, que es, como se sabe, una de las características distintivas de La Plata.
Además de crear conciencia, el poder público municipal debiera realizar un completo censo forestal, como punto de partida de una revalorización de las enormes ventajas que ofrecen los árboles.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí