
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
En medio de una acelerada impresión de pesos por parte del Banco Central para intervenir en el mercado de bonos en pesos, que ya llevaría más de $350.000 millones desde mediados de octubre hasta ahora, el Gobierno está buscando alternativas para que el Banco Central no sea el único “que le ponga el pecho a las balas”.
Según trascendió, hay una iniciativa que el equipo económico está empezando a sondear entre empresarios: que éstos salgan a comprar bonos en pesos con la “zanahoria” de una rebaja de impuestos. Todo esto para que no dependan tanto de la intervención oficial.
Se sabe, en un mercado donde sobran pesos y faltan dólares y cae la demanda de moneda local, cada vez que el Banco Central vuelca pesos tiene que intentar absorberlos vía pasivos remunerados. Este esquema se exacerba con el “dólar soja 2.0”, que insumiría la friolera de entre $500.000 y $700.000 millones de emisión tan sólo para comprar los dólares que liquidarán los sojeros.
Así, y con pasivos remunerados (léase Leliq y pases) que llegarán a los $10 billones pos-dólar soja, el Gobierno necesita “aflojar” con la maquinita y quiere tentar a los empresarios para que compren títulos. La iniciativa está en etapa de “consulta” y muy probablemente intente ver la luz pronto, de prosperar, ya que el Gobierno necesita bajar una de las fuentes de emisión monetaria “espuria” como es darle salida a los inversores que ya no quieren más títulos soberanos emitidos en moneda local.
Se sabe, si los pesos no encuentran demanda, el temor es que se vayan al dólar (financiero) y/o a precios. De ahí que la brecha del 100 por ciento pareciera ser difícil de que baje con este nivel de inflación y emisión de moneda.
LE PUEDE INTERESAR
Chile, Bolivia y la chance de entenderse
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
“La emisión monetaria sin respaldo que implica el nuevo diferencial cambiario complica aún más el frente monetario que se viene deteriorando en los últimos meses. En términos generales, el equilibrio macroeconómico se mantiene inestable por más que se consiga aire de corto plazo; un sinceramiento de precios y disminución de la brecha luce sumamente necesario para comenzar a alinear expectativas de largo plazo”, advirtió el banco CMF.
Al dólar soja se le suma la considerable caída en el roll over de la deuda, algo que podría también generar más emisión monetaria para cubrir los vencimientos en el futuro.
Gonzalo Gaviña, asesor financiero de Portfolio Personal Inversiones (PPI), recordó que al Gobierno le está costando generar confianza y eso mete presión al mercado. “Sumado a esto, está la nueva versión del dólar soja, que por un lado trae tranquilidad a las reservas, pero que no deja de ser una emisión implícita porque se vuelcan pesos al mercado. Y con los pesos en manos, el argentino termina refugiándose en el dólar”, sostuvo.
Gaviña dice que la realidad es que el inversor necesita medidas concretas y un plan económico que ordene a la macro. “Es difícil tener certidumbre en estas condiciones. Y en diciembre, se viene un vencimiento muy fuerte, con la sequía del agro como escenario de fondo”, apuntó.
Tras la implementación del nuevo dólar soja, aflojó el CCL. “Pero la pregunta que se hace el mercado es si será ‘solo una baja muy puntual’ para tomar después impulso, en un marco que estructuralmente no cambió nada”, se pregunta el asesor de PPI.
“En este contexto, habrá que ver cuándo y cómo terminará este espiral de financiación y emisión, que se refleja en una base monetaria más amplia”, concluyó.
Será difícil tentar a empresarios de comprar bonos en pesos si el Gobierno no logra mejorar su performance en los vencimientos de deuda. Por ahora los inversores privados le están dando vuelta la cara a Finanzas y no quieren más títulos, sino los pesos para dolarizarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí