

archivo
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Aunque la inflación de noviembre, que el Indec dará a conocer el jueves 15 de diciembre, sea inferior al 6%, en sus primeros 3 años de gestión el gobierno de Alberto Fernández habrá superado la inflación acumulada en toda la presidencia de Mauricio Macri.
La cartera económica aspira a perforar, tras cuatro meses, el piso del 6% de inflación mensual, pero bastará un 5,5%, para que -en términos automovilísticos- el gobierno de Alberto Fernández “le saque una vuelta” al de Macri en materia inflacionaria.
Según la consultora Eco Go, entre diciembre de 2015 y noviembre de 2019 la gestión macrista acumuló una inflación del 296,8% y proyecta, a partir de una estimación de 6,1% para noviembre, que en 36 meses la albertista acumularía un 299,6%, lo que implica haber casi cuadruplicado (una suba del 299,6% implica multiplicar por 3,996) el costo de la canasta de bienes y servicios con la que el Indec mide el “Índice de Precios al Consumidor” (IPC) o inflación minorista de la Argentina, según Infobae.
De hecho, según los precios promedio de “una selección de alimentos, bebidas y otros artículos de la Canasta del IPC” que publica el Indec, ya a octubre (esto es, sin incluir las subas de noviembre), en los primeros 35 meses de presidencia de Alberto y Cristina Fernández de Kirchner el precio del kilo de “carne picada” había subido 332%, el de pollo entero 317%, la botella de aceite de girasol de litro y medio 446%, el litro de leche fresca en sachet 301%, la docena de huevos 329%, el kilo de azúcar 476%, el de papas 690% y el jabón de tocador 322%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí