

Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Estudiantes, con dudas para el crucial clásico contra Gimnasia: ¿a quiénes espera Eduardo Domínguez?
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Caos de tránsito en pleno centro de La Plata por un piquete de trabajadores de Lotería
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Una científica de la UNLP, en el hallazgo de uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
"Una tristeza”: mirá cómo Germán Martitegui destrozó a Marixa Balli en MasterChef Celebrity
"Estás, pero no estás": lanzan en La Plata una campaña para promover el uso consciente del celular
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Colapinto y Neymar juntos, en un divertido desafío publicitario
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
El estudio musical comunal ya es una realidad: revelaron quiénes serán los primeros en grabar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Asociación de Clínicas de la región informaron que faltan oxigenadores y cánulas. El Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares advirtió que la falta de elementos básicos puede complicar las intervenciones
La falta de insumos quirúrgicos en el país encendió alertas entre los profesionales y clínicas por la realidad que atraviesan en los quirófanos. En nuestra región, la Asociación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Acliba 1) advirtió que ya faltan oxigenadores y cánulas, pero aún no se han reprogramado cirugías.
La creciente problemática con las importaciones en el país genera consecuencias en casi todos los rubros. La salud es un rubro complejo y profesionales del sector advirtieron sobre la situación que se ha planteado con las intervenciones quirúrgicas.
La falta de insumos básicos para operar del corazón encendió las luces de alerta en el Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares (CACCV), quienes emitieron un comunicado que genera preocupación en diferentes sectores.
En el comunicado de la institución científica que agrupa a la mayoría de los cirujanos de la especialidad informaron que hay “una grave y peligrosa situación, por la faltante de insumos básicos e imprescindibles para realizar Cirugías Cardiovasculares” y agregaron que “dicho faltante está poniendo en riesgo la Salud y la Vida de los pacientes que requieren dichas Cirugías”.
La entidad, en ese contexto, advirtió a la población y a las autoridades nacionales y provinciales a los fines de que prontamente se arbitren los medios necesarios para poder solucionar dicho faltante”.
Según se informó en el sector, en materia cardiovascular, el 80 por ciento de los insumos quirúrgicos son importados y, en su mayoría, provienen de Estados Unidos, la Unión Europea y China.
LE PUEDE INTERESAR
Arbolitos según el bolsillo, de 3.000 a 30 mil pesos
LE PUEDE INTERESAR
El finde XXL en el comercio, más a ritmo de Mundial que descanso
Profesionales de la especialidad, señalan que si la situación no se modifica pronto, “en enero o febrero podríamos quedarnos sin insumos y encontrarnos en la disyuntiva de decirle al familiar del paciente que tenemos el equipo médico para operar, pero no los insumos necesarios”.
Incluso, en declaraciones periodísticas, Fernando Cichero, ex presidente del Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares, expresó que “hasta se corre el riesgo de utilizar marcapasos usados de pacientes fallecidos”.
En tanto, en Acliba indicaron que “existe el faltante de insumos importados, fundamentalmente oxigenadores (produce filtrado de sangre y oxígeno) y cánulas”. Sin embargo aclararon que por el momento “no hay suspensión o reprogramación de operaciones que ya estaban previstas”.
Por su parte, autoridades de la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires indicaron que en un “relevamiento realizado en el sector no se informó sobre dificultades con los insumos quirúrgicos” y a su vez remarcaron que “conocemos la inquietud planteada por los profesionales de los cirujanos cardiovasculares”.
Además de insumos, en el sector también reportan que en distintos puntos del país hay faltante de repuestos de tecnología médica para hacer el mantenimiento de los monitores multiparamétricos o los tubos corrugados del respirador.
En cardiología, además de los oxigenadores, hay carencia de válvulas, las endoprótesis (especiales que se meten por arterias de piernas para arreglar aneurismas). También incluyen en el inventario de faltantes insumos de oftalmología, ginecología y cirugía general.
Según se explica en distintas fuentes vinculadas a la salud, en las últimas dos o tres décadas el país perdió el mercado interno de producción de insumos médicos nacionales.
Según se detalló en diferentes publicaciones, “antes había marcapasos y prótesis argentinos, pero el país dejó de producirlos”. En la actualidad un marcapaso puede rondar en un costo de 7.000 dólares y una válvula de 5.000 dólares.
La disparidad cambiaria y la inflación son dos factores que contribuyen a una problemática que temen se pueda agudizar.
Como sucede en distintos rubros de la economía, el valor del dólar es un condicionante clave y cuando se produce un aumento, las compañías del sector se mostraron reticentes a vender un producto que luego no pueden volver a tener por el precio que piden los proveedores.
En tanto, fuentes del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informaron que no hay falta de insumos en los hospitales públicos. En este caso, aclararon, la “dinámica de compra de insumos es diferente al sector privado”.
❑.- Hay falta de oxigenadores y cánulas en los quirófanos de distintas clínicas de la Región, según informó Acliba
❑.- El Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares del país advirtió a la población sobre la situación y plantearon que se puede agravar en los primeros meses de 2023.
❑.- Los problemas con la importación golpea en el sector de la salud porque no permite tener stock de elementos esenciales para realizar cirugías.
❑.- En nuestra región aún no se llegó a reprogramar operaciones que están previstas. En otros puntos del país ya lo están haciendo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí