
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se difunde la cifra oficial esta tarde del primer mes del año, que rondaría el 4%. Reducirla es uno de los objetivos que impone el FMI. Ayer hubo una reunión en Olivos con agenda sólo económica
Probablemente es que en el Gobierno nacional ya sepan que los números de la inflación de enero volvieron a dar alto, cercano al 4 por ciento, tal como ya avisó el secretario de Comercio Interior, Roberto Felleti, que dijo que será similar a diciembre de 2021, 3,8 por ciento. Por eso, puertas adentro en el Gobierno siguen analizando como desacelerar este caro costo de vida y en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para cerrar un acuerdo “lo más pronto posible”.
También ya transmitió su inquietud la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, que aseguró que van a poner en foco en ese sentido. Pero, ¿cómo? La gran duda.
Economistas creen que para el Gobierno de Alberto Fernández será todo un desafío. Es que desde el FMI plantean como soluciones dejar de atrasar el tipo de cambio y las tarifas, eje de una fuerte discusión interna en el oficialismo. Lo cierto es que, en realidad ya se ensayó el año pasado y la inflación terminó en un poco más del 50 por ciento.
Y en este 2022 no empieza con el pie derecho. Según consultoras privadas, la inflación de enero que esta tarde va a difundir el Indec podría estar cerca del 4 por ciento. Son varios los factores que impulsan un alza en el precio -sobretodo en alimentos, pero entre ellos, una vez más el dólar tendría un lugar preponderante. Si bien los economistas, y el Gobierno, señalan que la suba del dólar paralelo no debería incidir en los precios, lo cierto es que la historia argentina demuestra que los comerciantes argentinos y empresarios suelen actuar en posición defensiva frente a una aceleración de la devaluación.
La incertidumbre de la economía, suele impactar de lleno y es por este motivo que las principales consultoras ya mencionan un efecto “arrastre” de diciembre a enero sumado a nuevas variables que incidirán en el número final.
Ayer muy temprano el presidente Alberto Fernández reunió a su gabinete económico en Olivos para analizar, además, la marcha de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, en la recta final de las conversaciones hacia un acuerdo definitivo. Estuvieron presentes el ministro de Economía Martín Guzmán, el presidente del Banco Central Miguel Pesce, el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas y el jefe de Gabinete Juan Manzur, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
Hallan una pista de la ruta del dinero K en España
LE PUEDE INTERESAR
Citaron a indagatoria al dirigente de DD. HH. que agredió a una empleada
Según fuentes oficiales, el temario en el encuentro de funcionarios del equipo económico abordó la reasignación de partidas presupuestarias (dado al rechazo del Congreso al proyecto presentado por Guzmán), el consenso fiscal, la relación con las provincias, la inflación, la actividad económica y cuestiones de reservas del Banco Central e impositivas, entre otros tópicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí