

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace años que el tránsito callejero en nuestra ciudad se caracteriza por cierta indisciplina y el comportamiento anárquico de muchos conductores, en una situación que se vino agravando a medida que el parque automotor creció en forma exponencial, sin que se hayan impulsado reformas estructurales capaces de absorber los nuevos desafíos.
Pero esa mayor complejidad no provino únicamente del creciente número de automóviles, sino también de que el tránsito tradicional se vio abruptamente modificado por la irrupción de nuevos vehículos, ya sean los distintos tipos de motocicletas, motonetas y bicicletas, así como por la aparición de otros protagonistas del tránsito como son ahora los monopatines y demás impulsados por tracción eléctrica.
El sistema de circulación de ese tipo de rodados implementado en los últimos años fue recibido con entusiasmo por la numerosa cantidad de ciclistas que diariamente cruzan la Ciudad de punta a punta, pero también, a medida que se avanza con el proyecto, crecen las quejas de los automovilistas -particulares y del transporte público- porque muchos de los que andan en dos ruedas no respetan las normas viales, principalmente la luz de los semáforos, y siguen de largo cuando deberían frenar.
Como se sabe, la bicisenda es una infraestructura exclusiva para ciclistas que se desarrolla sobre veredas, parques, plazas y ramblas y en relación a vías peatonales separadas de la calzada, formando una cinta de hormigón alisado, con un ancho variable entre 2,30 y 2.50 metros. En cambio, la ciclovía se diseñan sobre parte del espacio de la calzada.
Se conoce también que, lamentablemente, muchos de los ciclistas no respetan las señales de los semáforos. Cualquiera que se detenga ante uno de ellos en rojo tardará poco en ver a ciclistas cruzando desaprensivamente, con luz prohibida, sin temor a sufrir las consecuencias de esa temeridad. Lo mismo puede decirse de no pocos motociclistas.
Más allá de que existan nuevas normativas para el uso de vehículos no convencionales –puede hablarse aquí de cuatriciclos y areneros- un relevamiento reciente arrojó como resultado que 8 de cada 10 personas desconoce que exista algún tipo de reglamentación.
LE PUEDE INTERESAR
Sin euforia, el acuerdo con el FMI estaría más cerca
LE PUEDE INTERESAR
Una crisis de viviendas en Florida
En ese sentido, un trabajo del Observatorio Vial de Cecaitra (cámara que agrupa a empresas productoras de software vial) dejó como principal conclusión que la mayoría de las personas desconocen la regulación para usar los nuevos tipos de vehículos que se vienen sumando a la dinámica urbana. Está claro entonces que resulta imprescindible crear conciencia para que la población se interese y conozca sobre las normas vigentes en la materia.
Corresponde, asimismo, advertir que la circulación creciente y poco controlada de los vehículos no convencionales –que, en general, son de mucho menor porte que los tradicionales- plantea desafíos que se encuentran irresueltos y que, en la práctica, se traducen en maniobras peligrosas y en riesgos constantes en las calles.
Fijar con claridad las responsabilidades existentes, determinar cuáles son las actitudes desaprensivas, aclarar por cuál andarivel deberían circular las motos y otros vehículos de dos ruedas -impidiéndose así zigzagueos sumamente peligrosos-, disponer cuáles son los resguardos que deben adoptar los conductores -como el uso obligatorio de cascos-, parecen ser, entre otros, algunos de los recaudos mínimos que las autoridades viales debieran hacer cumplir en forma estricta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí