
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el sector reclamaron que se actualicen los valores porque el retraso hace que trabajen “prácticamente a pérdida”
En La Plata hay 241 mil usuarios de gas natural, pero los que carecen de ese servicio pagan por el gas envasado un precio que está entre los más bajos de América del Sur, según un informe de la Cámara de Empresas Argentina de Gas Licuado (CEGLA), entidad que aseguró que las fraccionadoras están operando a pérdida.
Actualmente una garrafa de 10 kilos cuesta, en promedio, 424 pesos y el valor de venta en plataforma es de 236 pesos. “Tenemos una estructura de costos que no puede ser cubierta con esos importes. Necesitamos que el precio de referencia para el fraccionado y para las otras etapas se actualice cada seis meses, de acuerdo a lo que establece la Ley 26.020”, reclamó el presidente de la entidad, Pedro Cascales.
Los reclamos de CEGLA por falta de rentabilidad de las compañías asociadas son reiterados. Desde el sector se indicó que si las tarifas no se modifican en el futuro se podrían ver afectadas la industria, pero, además los usuarios consumidores. Como se sabe, en La Plata hay numerosos barrios en la zona sur y oeste sin infraestructura de gas natural y las familias se abastecen mediante garrafas.
Se indicó que el valor actual de la garrafa es uno de los más bajos de la región junto a los de Bolivia y Ecuador, países que tienen muy subsidiado el precio del gas envasado. Pero también es inferior a los equivalentes que se pagan por otros tipos de energía en Argentina. En una comparación de cuánto debería costar una garrafa en relación al mismo consumo de otros energéticos, los resultados son muy favorables para el butano y el propano, incluso contra el gas natural del AMBA y del resto de Buenos Aires. Lo mismo sucede con la leña, que actualmente supera el costo del gas envasado.
Si se hiciera una equiparación con los valores de la electricidad residencial de diferentes regiones del país, una garrafa de 10 kilos debería costar 2.928 pesos para un consumo equivalente de luz en Córdoba. Si la comparación fuera con la energía eléctrica de San Miguel de Tucumán, el valor correspondiente ascendería a 2082 pesos. Incluso si la relación fuera con la provincia de Buenos Aires, el precio rondaría los 1851 pesos. “La garrafa es un energético de uso extendido en toda la Argentina y más económico que los otros disponibles”, destacó el presidente de CEGLA.
Para graficar lo baratas que están las garrafas se mencionó que cuestan casi lo mismo que un kilo de yerba o un aceite de girasol de 1,5 litros que salen 400 pesos, en promedio.
LE PUEDE INTERESAR
Para arrancar, $25.000: la base para mantener un auto
LE PUEDE INTERESAR
Ofrecieron 41,8% de suba salarial a los docentes hasta septiembre
En lo que refiere a la evolución del salario mínimo, vital y móvil en el último tiempo y los incrementos otorgados a la garrafa en el mismo período, también es notorio el atraso del GLP. En octubre de 2020 el Salario Mìnimo Vital y Móvil (SMVM) era de 18.900 pesos y el precio máximo de fraccionado de una garrafa de 10 kilos – uniforme para todo el territorio nacional –, de 185 pesos. Desde hace unos días el SMVM es de 32.616 pesos (72,5 por ciento de aumento). Sin embargo, el precio máximo de referencia para fraccionado está congelado desde junio de 2021 en 236 pesos (27,6 por ciento de incremento). Cuando vemos el precio final al público sucede algo similar: 359,62 pesos en octubre de 2020 y unos 424 pesos en la actualidad, sólo 20 por ciento más.
A mitad del año pasado la Secretaría de Energía de la Nación dio una asistencia económica transitoria para operadores de GLP. La ayuda consistía en el reconocimiento del 20 por ciento de la facturación en concepto de ventas que hayan registrado mensualmente las empresas productoras, fraccionadoras y distribuidoras para el período agosto - diciembre de 2021 por el producto destinado al Programa HOGAR. Este año esa medida quedó sin efecto. Por eso se pide un ajuste de tarifas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí