Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Paritaria bonaerense

Ofrecieron 41,8% de suba salarial a los docentes hasta septiembre

Se reunieron ayer en el ministerio de Trabajo provincial. Los gremios del sector analizarán la propuesta oficial

Ofrecieron 41,8% de suba salarial a los docentes hasta septiembre

gremios docentes y funcionarios bonaerenses retomaron ayer la paritaria salarial / el dia

23 de Febrero de 2022 | 02:56
Edición impresa

Los gremios docentes bonaerenses recibieron ayer una propuesta de aumento salarial del 41,8 por ciento promedio. La oferta fue realizada por funcionarios de la Provincia al retomarse la paritaria del sector. Según se pudo saber, las subas se aplicarán en cuotas desde marzo hasta septiembre.

Fuentes oficiales informaron que un maestro de grado que recién inicia sus actividades cobrará en septiembre 78.549 pesos.

La propuesta será evaluada por los plenarios y congresos de cada gremio que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB): Suteba, Feb, Sadop, Uda, Amet, Udocba.

La paritaria salarial docente tenía un cuarto intermedio desde la reunión de la semana pasada.

Ayer, al caer la tarde, poco después de las 19, se reunieron las partes en la sede del ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires de 7 y 39.

Durante las conversaciones hubo distintos cruces por los números, plazos y cuotas. En principio la propuesta es hasta septiembre, cuando se revisará el comportamiento de la inflación a lo largo de este 2022.

La primera suba se aplicará en marzo, la segunda en junio, la tercera en julio y luego habrá otra en septiembre.

De ese modo, en marzo el cargo de maestro de grado inicial tendrá un salario de 65.006,3 pesos; en junio 65.417,3 pesos; en julio 71.070 pesos y en septiembre 78.549 pesos, siempre según la propuesta realizada por el gobierno a los sindicatos del sector.

Un maestro de grado de entre 12 y 14 años de antigüedad cobrará en septiembre 90.073,8 pesos; y un maestro de grado con 24 años de antigüedad en adelante percibirá un salario de 106.989,2 pesos, siempre según lo que trascendió de la reunión realizada ayer en nuestra ciudad.

PARITARIA NACIONAL

En relación a la paritaria nacional, el gremio de los docentes privados Sadop, informó ayer que aceptó la propuesta del gobierno nacional de un aumento del 45,45 por ciento a pagar en cuatro tramos.

Sadop aprobó la propuesta salarial del Gobierno”, anunció el sindicato a través de un comunicado firmado por su secretario general, Jorge Kalinger, y su secretario de Prensa y Comunicación, Gerardo Alzamora.

Por su parte, la secretaria general del gremio de Ctera, Sonia Alesso, destacó ayer el ofrecimiento de un aumento salarial del 45,4 por ciento para los docentes formulado por el Gobierno en la paritaria nacional del sector, y consideró que se trata de una propuesta que, además, “reconoce varios temas planteados” por los sindicatos en los últimos meses.

“Creemos que es una propuesta que reconoce varios de los temas que veníamos planteado sobre la recuperación salarial y la inversión educativa. La idea es recuperar no solo lo que se perdió en los dos años de pandemia (de coronavirus), sino también en los cuatro de macrismo”, afirmó Alesso en declaraciones formuladas a una radio porteña.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni, mantuvieron el lunes una reunión con representantes de los gremios educativos y les comunicaron que el Gobierno nacional les ofrecía a los trabajadores del sector un incremento salarial del 45,4 por ciento a pagar en cuatro tramos y elevar el salario mínimo a 50.000 pesos a partir del 1 de marzo y a 60.000 pesos en septiembre.

El titular de la cartera educativa nacional dijo que la meta del Ejecutivo es que “los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante la inflación”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla