
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
Juega Boca vs Belgrano, con homenaje en la previa y tres puntos necesarios: hora, formaciones y TV
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
"Dólar manía": ahorristas compraron US$ 2.700 millones desde el "7 S"
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Delegaciones de ambos países se encontrarán “sin condiciones previas”. “No nos rendiremos ni cederemos un solo palmo de nuestro territorio”, afirmaron desde Kiev
Járkov, Ucrania
Ucrania afirmó ayer que no capitulará en las negociaciones previstas para hoy lunes con Rusia tras el cuarto día de invasión y la amenaza del presidente Vladimir Putin que ordenó colocar las “fuerzas de disuasión” nucleares en alerta.
La reuniónde las delegaciones, “sin condiciones previas” según Kiev, está pactada en la frontera con Bielorrusia. Antes de ella, el canciller de Ucrania, Dmitro Kuleba, advirtió: “No nos rendiremos, no capitularemos, no cederemos un solo palmo de nuestro territorio”.
“Digo las cosas claramente, como siempre: no creo que dé resultado” pero “tenemos que intentarlo”, declaró por su parte el presidente Volodimir Zelenski en un video.
Ante los envíos de ayuda y armamento para Ucrania y las sanciones decretadas contra Rusia por varios países occidentales, Putin ordenó al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor que pongan las fuerzas de disuasión nucleares del ejército “en alerta”.
Estados Unidos, segunda potencia nuclear del mundo, consideró este anuncio como una escalada “totalmente inaceptable”, en palabras de su embajadora ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.
LE PUEDE INTERESAR
Putin pone en alerta máxima a sus “fuerzas de disuasión nuclear”
LE PUEDE INTERESAR
La Unión Europea financiará el suministro de armas a Ucrania
Desde Alemania, la maniobra nuclear de Putin se consideró como una muestra de que la ofensiva se había “detenido”. El primer ministro británico Boris Johnson consideró que se trataba de una “distracción” ante la férrea resistencia a la que se enfrentan sus tropas en Ucrania.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó ayer, a pedido de países occidentales y el voto en contra de Rusia, una resolución para convocar hoy lunes “en sesión extraordinaria de urgencia” a la Asamblea General de la ONU para que sus 193 miembros se pronuncien sobre la invasión rusa de Ucrania.
En su mensaje dominical, el papa Francisco, pidió que “callen las armas”.
En Kiev, con toque de queda hasta esta madrugada, el día fue tranquilo, después de una noche “dura” con bombardeos rusos sobre zonas residenciales, denunció el presidente Zelenski, y las calles de la ciudad estaban vacías, a excepción de los pocos civiles que se atrevieron a salir a intentar comprar alimentos, a veces sin éxito.
“Vasilkov, Kiev, Chernigov, Sumy, Járkov y muchas otras ciudades de Ucrania están viviendo en condiciones que no vivíamos en nuestro territorio desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo Zelenski en un video publicado ayer.
“No creo que dé resultado pero debemos intentarlo”, dijo el presidente de Ucrania
Desde que comenzó la invasión Ucrania reportó 198 muertes de civiles, incluyendo tres niños. Por su parte el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU informó de 240 civiles heridos y 64 muertos.
En Járkov, segunda ciudad del país donde viven cerca de 1,4 millones de personas, el gobernador de la ciudad informó que las fuerzas ucranianas lograron repeler a los rusos y tienen el “control” de la ciudad.
Por su parte, Moscú afirmó haber rodeado “totalmente” dos grandes localidades del sur, Jersón y Berdiansk, cerca de la península de Crimea (anexada por Rusia en 2014).
Los soldados rusos encuentran, sin embargo, una tenaz resistencia. El ejército ruso admitió por primera vez ayer haber registrado pérdidas humanas durante su invasión de Ucrania, aunque sin precisar cifras. “Desafortunadamente, hay muertos y heridos. Pero nuestras pérdidas son mucho menores” que en el campo ucraniano, declaró el portavoz del ministerio de Defensa, Igor Konashenkov. Ucrania afirma haber matado a 4.300 soldados rusos.
Ayer, el Estado Mayor de Ucrania dijo que las autoridades están pidiendo que cualquier extranjero que desee puede desplazarse al país y “luchar codo a codo con los ucranianos contra los criminales de guerra rusos”.
En respuesta a la invasión, los países occidentales y sus aliados, como Japón, anunciaron excluir parcialmente a Rusia del sistema de mensajería interbancaria SWIFT, clave en las transacciones internacionales.
En el sector petrolero, la británica BP anunció ayer que retira su capital de la rusa Rosneft, una participación que asciende al 19,75 por ciento. “Rusia se ha convertido en un paria económico”, dijo el sábado un alto funcionario estadounidense.
Rusia invadió Ucrania tras exigir durante semanas que la OTAN vetara la admisión de Ucrania y que la alianza transatlántica no siga avanzando hacia sus fronteras.
Putin reconoció el lunes pasado la independencia de las dos regiones separatistas del este de Ucrania (Donetsk y Lugansk, donde fuerzas prorrusas y el ejército de Kiev se enfrentan desde 2014, en un conflicto que ha dejado más de 14.000 muertos. (AFP)
El presidente ruso Vladimir putin/AP
El mandatario ucraniano Volodimir Zelenski/AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí