
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exagenciero de autos está imputado por un doble crimen en Punta Lara y el exfiscal de varios delitos, entre ellos el de peculado
La fiscal María Victoria Huergo llevará adelante la acusación en los juicios contra Javier Ronco y el ex fiscal Fernando Cartasegna / Archivo
En los tribunales penales de La Plata todo el mundo habla de dos juicios orales, que prometen hacer mucho ruido. Uno se hará en marzo, desde el jueves 3, y el otro en abril y en ambos casos la fiscal María Victoria Huergo será la encargada de sostener la acusación.
Javier Maximiliano Ronco está imputado como presunto autor material de un doble homicidio ocurrido en La Plata en el año 2008. Detenido en 2014 por ese hecho, entre 2015 y 2018 accedió a una prisión domiciliaria, que le fue revocada cuando quedó vinculado a la causa de la “megabanda”, en la que también está preso el juez César Melazo y hay otros 14 sospechosos.
El debate, a cargo del TOC V de nuestra ciudad, se desarrollará el mes entrante. Las víctimas del trágico ataque fueron Carlos Rodríguez y su pareja María Martini, a quienes encontraron sin vida en el Camino Negro, el que une Villa Elisa con Punta Lara.
Ambos fallecidos tenían trato con el entonces propietario de una agencia de compra y venta de autos, situada en el barrio San Carlos.
Los investigadores trazaron en aquellos años una hipótesis que unía a esos asesinatos con desavenencias entorno a la comercialización de vehículos que se habrían adquirido con dinero proveniente de ilícitos.
Si bien Ronco se defendió señalando que mientras la pareja era asesinada dentro de un auto él estaba en la Costa, los peritajes técnicos a su teléfono celular lo situaron en la zona de la ejecución.
LE PUEDE INTERESAR
Futbolista grave al chocar su coche contra un árbol
LE PUEDE INTERESAR
Preso por intentar un robo en la vivienda de la jubilada que cuidaba
El abogado César Albarracín estará a cargo de su defensa y en diálogo con este diario fue contundente: “Ronco es inocente. Las pruebas con las que se lo lleva a juicio son el resultado de los delitos cometidos por el ex fiscal Tomás Moran, que justamente está preso por haber presionado testigos e intentado extorsionar a Ronco para no solicitar la detención arbitraria, que terminó requiriendo”.
Precisamente, el ex titular de la UFI Nº 2 fue denunciado por Ronco, que aseguró que el funcionario judicial le pidió una suma en dólares para -según sus dichos- acomodarle el expediente.
Por si fuera poco, entre otros cargos, Moran está sospechado de intentar desviar la investigación por un crimen en el barrio La Loma, el de Juan Farías, que sirvió como punta de ovillo para que saltara a la luz pública el caso de la “megabanda”.
Como se verá, alrededor del nombre de Ronco hay muchos nombres pesados para la Justicia, por caso el de los citados Melazo y Moran.
Más allá de que cada situación deberá ser aclarada oportunamente para conocer de su veracidad o no, “pareciera ser un entramado, en donde todo tiene relación con todo”, expresó una fuente con largo recorrido en el ámbito penal de La Plata.
Cabe recordar que la “megabanda” puso bajo la lupa un presunto sistema de inteligencia criminal, protección y liberación de zonas para el robo de autos, casas y negocios en la Ciudad y también otorgarle aparentes beneficios a quienes caían en desgracia.
El juicio al exfiscal Fernando Cartasegna, previsto para el 4 de abril, contará, de por sí, con muchos ribetes.
Es que su salida del puesto se dio en medio de un verdadero escándalo, al que no le faltó nada.
“Peculado, falsificación de documento público, violaciones de los deberes de funcionario público, incumplimiento de promover la persecución y represión en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionarios público”, serán los delitos con los que se sentará en el banquillo.
En los tribunales penales platenses se vienen días en los que habrá mucho revuelo
El Tribunal Oral Criminal I de La Plata estará a cargo del debate.
Cartasegna está sospechado de abrir causas fantasmas, no ejecutar órdenes de allanamiento, perder evidencias y tener dinero secuestrado de origen desconocido, más de 150 efectos secuestrados en allanamientos sin rotular y desparramados en oficinas, sin cadena legal de custodia; teléfonos desaparecidos y proyectiles embalados en bolsas de papel.
También, en otro proceso, deberá responder sobre el supuesto falso ataque en su despacho, donde apareció maniatado y rodeado de panfletos amenazantes que, según determinó una pericia, se imprimieron desde su oficina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí