Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |NO SE HACE CARGO DE LO OCURRIDO EN ALEMANIA

Benedicto pide perdón por los abusos pero dice que no “tapó” a pedófilos

Benedicto pide perdón por los abusos pero dice que no “tapó” a pedófilos

El papa emérito Benedicto XV I/ AP

9 de Febrero de 2022 | 02:07
Edición impresa

 

CIUDAD DEL VATICANO

El papa emérito Benedicto XVI pidió “perdón” ayer por la violencia sexual contra niños cometida por el clero, pero negó haber encubierto a sacerdotes que cometían estos abusos.

En una carta hecha pública por el Vaticano, tres semanas después de la publicación de un informe independiente en Alemania donde se acusaba a Benedicto XVI de inacción frente a abusos cometidos en el arzobispado de Munich, el Papa emérito aseguró que nunca encubrió estas agresiones cuando tenía “importantes responsabilidades en la Iglesia Católica”.

“Solo puedo expresar a todas las víctimas de abusos sexuales mi profunda vergüenza, mi gran dolor y mi sincera petición de perdón”, dijo Benedicto.

“En todos mis encuentros con víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes (...) he percibido en sus ojos las consecuencias de una grandísima culpa y he aprendido a entender que nosotros mismos caemos dentro de esta grandísima culpa cuando la descuidamos o cuando no la afrontamos con la necesaria decisión y responsabilidad, como ha sucedido y sucede demasiadas veces”, aseguró en su carta.

“CONSTERNADO”

El cardenal Joseph Ratzinger fue arzobispo de Munich de 1977 a 1982, y papa de 2005 a 2013.

“Mayor es mi dolor por los abusos y errores que se han producido durante el tiempo de mi misión en los respectivos lugares”, agrega el Papa emérito, diciéndose “consternado”.

El informe publicado en Alemania sobre los abusos sexuales contra menores en el arzobispado de Munich y Freising reprochaba al entonces cardenal Ratzinger, que estaba informado de las agresiones del sacerdote, Peter Hullermann.

OTRO DOCUMENTO

En un documento también hecho público por el Vaticano ayer, consejeros del Papa emérito rechazan las acusaciones expresadas en el informe alemán, que han analizado al detalle. Benedicto XVI les agradece su ayuda para redactar la respuesta al estudio de abogados de Munich y para analizar las miles de páginas del informe.

“Cuando fue arzobispo, el cardenal Ratzinger no estuvo implicado en intentos de disimular abusos” ni tampoco estaba “informado de agresiones cometidas o presuntamente cometidas por sacerdotes”, señalan sus consejeros, estimando que el informe alemán tiene elementos “inexactos”. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla