
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rublo cayó en picada. La crisis volvió a estremecer a los mercados mundiales. Se dispararon el precio del petróleo y del oro
A sacar cuentas sobre las cotizaciones del rublo, el euro y el dólar. Pánico en la city de Moscú/AFP
Los habitantes de Rusia enfrentan la amenaza de una fuerte inflación y la posibilidad de no poder viajar al exterior, luego de que Occidente impuso severas sanciones económicas como respuesta a la invasión rusa de Ucrania.
El rublo cayó en picada ayer y muchos rusos salieron corriendo a los cajeros automáticos para retirar fondos en un país que ha vivido más de un desastre monetario en la era postsoviética.
La divisa rusa perdió alrededor de 30 por ciento de su valor frente al dólar estadounidense después de que las naciones de Occidente anunciaron medidas para aislar a ciertos bancos rusos del sistema financiero internacional SWIFT y para restringir la capacidad de Rusia de usar sus reservas en divisa extranjera. La tasa de cambio se recuperó un poco tras una veloz intervención del Banco Central.
Pero luego, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones que inmovilizarían cualquier activo que tenga el Banco Central de Rusia en Estados Unidos o en manos de estadounidenses. Washington estima que ello afectará a “cientos de millones de dólares’’ en fondos rusos.
Ante la posibilidad de que las sanciones asesten un duro golpe a la economía, los habitantes rusos han estado acudiendo a los bancos y cajeros automáticos en tropel, en medio de reportes en las redes sociales de largas filas y de que los cajeros se están quedando sin dinero. La población en algunos países del centro de Europa también se apresuró a retirar dinero de las subsidiarias del Sberbank, propiedad del Estado ruso, luego de las sanciones internacionales impuestas al banco central de Rusia.
El departamento de transporte público de Moscú advirtió a los usuarios que posiblemente no podrán pagar con Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay debido a que las sanciones afectan al VTB, otro banco ruso que enfrenta sanciones y el cual maneja los sistemas de pagos para los trenes subterráneos, autobuses y tranvías de Moscú.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman que más de 100 civiles han muerto por la invasión a Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Civiles ucranianos en una guerra “no convencional”
Una fuerte devaluación del rublo causaría una pronunciada caída en el estándar de vida de los rusos comunes, coinciden analistas y economistas. Rusia depende en gran medida de las importaciones, y los precios de los productos importados probablemente se dispararán. Viajar al extranjero podría convertirse en prohibitivo, ya que los rusos podrán comprar menos cosas con sus rublos. Y la situación económica podría empeorar en las próximas semanas a medida que los súbitos aumentos de precios y las interrupciones de las cadenas de suministro obligan a cerrar las fábricas.
Mientras, los mercados mundiales volvieron a estremecerse ayer, ante la incertidumbre de cuánto subirá el precio del petróleo -ayer pasó los 100 dólares el barril- y cómo afectarán a la economía mundial las sanciones impuestas a Rusia por su invasión de Ucrania.
Las acciones cayeron en picada primero y luego dieron un salto. Los inversionistas se refugiaban comprando oro, que subió 1,2 por ciento la onza.
El índice Dow Jones terminó en rojo perdiendo 0,49 por ciento a 33.892,60 puntos. El Nasdaq logró cerrar en alza de 0,41 por ciento a 13.751,40 unidades, mientras el S&P 500 cedió 0,24 por ciento a 4.373,94 puntos, al recuperarse durante la sesión.
Los mercados europeos terminaron peor: París y Milán perdieron respectivamente 1,39 por ciento; Fráncfort, un 0,73 por ciento y Londres, 0,42 por ciento. En Madrid, el retroceso fue más leve, de 0,09 por ciento.
En Moscú, “si miramos el índice MOEX de la Bolsa de Rusia, cayó un 27 por ciento la semana pasada, pese a haber repuntado un 20 por ciento el viernes y la Bolsa permaneció cerrada hoy (por ayer)”, dijo Xavier Girard, experto en inversiones financieras de Milleis Banque.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí