

Angustia y horror, en medio del desastre producido por los ataques rusos contra edificios / AFP
El Lobo cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La guerra en Ucrania sigue sumando víctimas a partir del avance ruso sobre distintas ciudades. Crecen el número de personas que huyeron y las penurias de los que resisten
Angustia y horror, en medio del desastre producido por los ataques rusos contra edificios / AFP
Kiev
La guerra en Ucrania seguía sumando víctimas, con la caída de un misil en Donetsk y ataques a varias ciudades en medio de la lejana esperanza de un acuerdo durante una nueva ronda de conversaciones ruso-ucranianas, ya que haya ayer las negociaciones para lograr un cese el fuego no arrojaban avances concretos.
Más de 2,8 millones de personas ya huyeron de Ucrania y el Kremlin no descartó “tomar el control total” de las principales ciudades que ya están rodeadas, lo que implicaría una gran ofensiva militar.
Estos últimos días, los combates se intensificaron en las proximidades de la capital, “una ciudad en estado de sitio”, según el consejero del presidente ucraniano.
En la madrugada de ayer un edificio de ocho pisos del barrio de Obolon, en el norte de Kiev, fue blanco de “un disparo de artillería”, y causó un muerto y 12 heridos. Más tarde, un bombardeo en otro barrio causó otro fallecido. Y en Járkov, al menos dos personas murieron en otro asalto ruso, según la fiscalía regional, que informó también de otro fallecido en Chugúyev, a 40 km.
En Donetsk, los separatistas prorrusos apoyados por Moscú, que controlan la ciudad desde 2014, dijeron que un ataque ucraniano contra el centro de la ciudad dejó al menos 16 muertos, según el “ministerio” de salud local, o 23, según el Comité de Investigación ruso.
LE PUEDE INTERESAR
Avance de la izquierda en el Congreso de Colombia
LE PUEDE INTERESAR
Ucrania busca preservar su patrimonio cultural
Los separatistas publicaron fotos de cuerpos ensangrentados en una calle llena de escombros.
El ejército ucraniano negó rotundamente haber disparado un misil contra Donetsk.
En Dnipró, gran urbe industrial al oeste y hasta ahora considerada un refugio para los civiles procedentes de Járkov o Zaporiyia, las sirenas de alarma retumbaron durante cinco horas, por primera vez desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.
Finalmente no cayeron proyectiles, pero “ya no hay ningún lugar seguro”, dijo Yilena, de 38 años.
Rusia también está reforzando su control sobre el sur, según el Ministerio de Defensa británico, que indicó que las fuerzas navales rusas habían “establecido un bloqueo a distancia de la costa ucraniana del Mar Negro”.
La situación sigue siendo dramática en Mariúpol, una estratégica ciudad portuaria asediada por los rusos, pese a que por primera vez en días, unos 210 vehículos pudieron salir a través de un corredor humanitario.
Otro convoy, en este caso de ayuda humanitaria, que lleva días intentando entrar en la ciudad, fue de nuevo bloqueado por los soldados rusos, también en Berdiansk, a 85 km de Mariúpol, según las autoridades ucranianas.
Miles de habitantes viven en sótanos, sin agua, electricidad ni calefacción. Según el Ayuntamiento, 2.187 personas han muerto en la ciudad.
Los combates llegaron también al oeste, con bombardeos el sábado por la noche contra la base militar de Yavoriv, cerca de Polonia.
Nueve personas murieron ayer y otras nueve resultaron heridas en un bombardeo ruso contra una torre de televisión en Antopil, cerca de la ciudad de Rivne, según las autoridades.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó de nuevo a la OTAN a crear una zona de exclusión aérea en su territorio, lo que la alianza militar rechaza por temor a otra guerra.
En este contexto, las conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana se reanudaron ayer por videoconferencia.
“Tenemos que mantenernos firmes y luchar para ganar, para lograr la paz que los ucranianos merecen, una paz honesta con garantías de seguridad para nuestro Estado, para nuestro pueblo. Y ponerlas por escrito en las negociaciones, unas negociaciones difíciles”, dijo Zelenski en un vídeo.
Por la tarde el jefe de los negociadores ucranianos, Mykhailo Podoliak, anunció una “pausa técnica” de las conversaciones, que se reanudarán hoy.
Por su parte, el primer ministro ucraniano, Denis Shmyhal, pidióal Consejo de Europa que expulse inmediatamente a Rusia de esta organización de defensa de derechos humanos.
En un discurso en lugar del presidente ucraniano, Shmyhal urgió a los países a obrar por detener la “agresión antes de que haya una catástrofe nuclear o que toda Europa esté en llamas”.
Los precios del petróleo bajaron en los mercados, con el barril de WTI pasando brevemente bajo el umbral de los 100 dólares, para terminar en 103,01 dólares; tras haber superado los 130 dólares la semana pasada.
En tanto, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) indicó que el próximo miércoles comunicará su veredicto del procedimiento lanzado por Kiev, que le pidió al máximo tribunal de la ONU que le ordene a Moscú que detenga su invasión.
En paralelo, persiste el temor a que el conflicto se propague y se multiplican las acciones diplomáticas.
El consejero para la Seguridad Nacional del presidente estadounidense, Jake Sullivan, se reunió en Roma con Yang Jiechi, máximo responsable del Partido Comunista chino para la diplomacia.
El encuentro de siete horas fue “intenso” y “muy franco”, según indicó la Casa Blanca, que considera “profundamente preocupante” la posición de “alienación de China con Rusia” en el conflicto.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, confirmó un cuarta ronda de sanciones contra el Kremlin.
La Unión Europea añadirá al multimillonario Roman Abramovich y a otros magnates rusos en su más reciente lista de sanciones, dijeron dos diplomáticos.
Un total de 862 personas y 53 entidades rusas figuran ya en la lista.
Moscú acusa a los países occidentales de intentar provocar un “default artificial” ya que las sanciones congelaron hasta ahora 300.000 millones de dólares de reservas de Rusia en el extranjero.
Estas sanciones ponen en aprietos a Rusia a la hora de hacer frente a varios pagos de deuda en divisas que vencen en marzo y abril, haciendo resurgir el recuerdo humillante de 1998, cuando no pudo pagar. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí