
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ofensiva rusa se acerca hoy a Kiev con ataques sobre una zona residencial, mientras los mandatarios de tres países miembros de la OTAN preparaban una visita a la asediada capital ucraniana. Poco antes del amanecer se oyeron grandes explosiones en diferentes lugares de Kiev. Una serie de ataques rusos alcanzaron un vecindario residencial de la capital y provocaron un gran incendio y una frenética operación de rescate en un edificio de departamentos de 15 plantas. Al menos una persona falleció y otras seguían atrapadas en el interior.
La onda expansiva de una explosión también dañó el acceso a una céntrica estación de metro que se utilizaba como refugio antibombas. Las autoridades municipales tuitearon una imagen de la fachada destruida y señalaron que los trenes ya no harían parada en la estación.
Mientras Rusia redoblaba su asalto a Kiev, los líderes de Polonia, República Checa y Eslovaquia viajan el martes a la capital de Ucrania en una misión de la Unión Europea para mostrar su apoyo al país mientras las fuerzas rusas se acercan a Kiev. "El objetivo de la visita es expresar el respaldo inequívoco de la Unión Europea a Ucrania y a su libertad e independencia'', señaló el primer ministro checo, Petr Fiala, en un tuit.
Con él viajarán sus homólogos de Eslovenia, Janez Jansa, y Polonia, Mateusz Morawiecki, además de Jaroslaw Kaczynski, viceprimer ministro polaco para seguridad y líder del gobernante partido conservador.
Ataque e incendio
Una serie de ataques rusos alcanzan un vecindario residencial en Kiev y provocan un gran incendio y una frenética operación de rescate en un edificio de departamentos de 15 plantas. Al menos una persona falleció y otras seguían atrapadas en el interior. El ejército ucraniano explicó en un comunicado que los ataques eran de artillería y que alcanzaron el distrito de Svyatoshynskyi, en el oeste de la capital ucraniana, cerca del suburbio de Irpín, que ha sido testigo de algunas de las peores batallas de la guerra.
LE PUEDE INTERESAR
Más ataques y muertes: las negociaciones no dan frutos
LE PUEDE INTERESAR
Avance de la izquierda en el Congreso de Colombia
Las llamas salían del inmueble mientras los bomberos rescataban a la gente de las escaleras. El humo invadía el ambiente. Un bombero que estaba en el lugar confirmó la muerte de una persona y apuntó que varias más habían sido rescatadas con vida, añadiendo que dentro del edificio había gente a la que estaban tratando de llegar.
Las fuerzas rusas han intensificado también los ataques nocturnos sobre los suburbios occidentales de Irpín, Hostomel y Bucha, dijo el máximo responsable de la región de Kiev, Oleksiy Kuleba, en la televisión ucraniana. Por otra parte, las tropas de Moscú han reanudado sus esfuerzos para tomar la importante ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur, y lanzaron nuevos ataques de artillería sobre el centro de Járkiv, en el este, explicó el Estado Mayor del Ejército ucraniano en Facebook.
El asedio a Kiev
Cuando Rusia comenzó la guerra hace casi tres semanas, el temor a una invasión inminente atenazó a la capital ucraniana, y la población durmió una noche tras otra en estaciones de metro o abarrotó trenes para huir de la ciudad. Pero conforme se atascaba la ofensiva rusa, Kiev disfrutó de una calma relativa. En los últimos días se han intensificado los combates a las afueras y las sirenas antiaéreas suenan de forma esporádica.
En el puerto cercado de Mariúpol hubo un inusual atisbo de esperanza después de que un convoy de 160 autos civiles salieran por una ruta humanitaria designada, según el consejo municipal. En los últimos 10 días, el letal asedio ha pulverizado viviendas y otros edificios y dejado a la gente desesperada por conseguir alimentos, agua, calefacción y medicinas.
El lunes se celebró una cuarta ronda de conversaciones, la primera en una semana con funcionarios de alto nivel de los dos países. La videoconferencia concluyó sin avances significativos después de varias horas, y un colaborador del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy señaló que los negociadores tomaron una "pausa técnica'' y planeaban reunirse nuevamente el martes. Ambas partes habían expresado cierto optimismo en los últimos días. Mykhailo Podolyak, el colaborador de Zelenskyy, tuiteó que los negociadores hablarían sobre "la paz, el cese del fuego, el retiro inmediato de las tropas y garantías de seguridad''.
Conversaciones previas, realizadas de forma presencial en Bielorrusia, no derivaron en el establecimiento de corredores humanitarios a largo plazo ni acuerdos para poner fin a los combates. Zelenskyi quiere ampliar la declaración de ley marcial hasta el 24 de abril y requerir a los hombres de entre 18 y 60 años que se queden en el país para combatir. El presidente remitió la propuesta al parlamento, que se espera vote la medida esta semana.
En Washington, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, señaló en una rueda de prensa el lunes que, si bien el gobierno del presidente Joe Biden apoya la participación de Ucrania en las conversaciones con Rusia, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tendría que mostrar señales de disminución en la ofensiva para demostrar que actúa de buena fe.
En una reunión en Roma con un importante diplomático chino, el asesor de seguridad nacional estadounidense Jake Sullivan advirtió a China en contra de ayudar a Rusia. Dos miembros del gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para comentar información sensible dijeron que China había indicado a Moscú que estaba dispuesta a prestar apoyo militar en Ucrania y respaldo financiero para ayudar a mitigar los esfuerzos de sanciones occidentales, que incluyen una cuarta batería de sanciones de la UE anunciada el lunes por la noche.
El Kremlin ha negado haber pedido equipamiento militar a China para utilizarlo en Ucrania. El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que "Rusia tiene su propio potencial para continuar la operación'' y que "se desarrolla de acuerdo con el plan y se completará a tiempo y en su totalidad''.
Las fuerzas rusas han intensificado también los ataques nocturnos sobre los suburbios occidentales de Irpín, Hostomel y Bucha, dijo el máximo responsable de la región de Kiev, Oleksiy Kuleba, en la televisión ucraniana. "Muchas calles (en esas zonas) se han convertido en una masa de acero y concreto. La gente lleva semanas escondida en los sótanos, y tiene miedo de salir incluso para las evacuaciones'', dijo Kuleba el martes en la televisión ucraniana.
Por otra parte, las tropas de Moscú reanudaron sus esfuerzos para tomar la importante ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur, y lanzaron nuevos ataques de artillería sobre el centro de Járkiv, en el este, explicó el Estado Mayor del Ejército ucraniano en Facebook. Las fuerzas ucranianas han matado a 150 soldados rusos y destruido dos tanques rusos en al batalla por Mariúpol, añadió el comunicado.
En general, casi todas las ofensivas rusas estaban estancadas tras los escasos progresos del fin de semana, según un oficial de defensa estadounidense de alto rango que habló bajo condición de anonimato para comentar el análisis del Pentágono. Las tropas rusas seguían a unos 15 kilómetros del centro de Kiev, indicó el oficial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí