
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Agrarias, Naturales, Exactas y el Observatorio habrá más de una nómina docente. En las 13 restantes, lista única
La maratón electoral de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que arrancó la semana pasada con los graduados, ayudantes diplomados y jefes de trabajos prácticos (JTP), continuará hoy -y hasta el viernes- con la votación de los profesores, que en cada facultad elegirán a los siete representantes de ese claustro para los Consejos Directivos y a uno para el Consejo Superior de la UNLP. En tanto, también irán a las urnas los docentes de los colegios universitarios de pregrado (ver aparte).
Los de los profesores son los comicios con mayor cantidad de bancas en juego: deciden siete de los dieciséis consejeros que (junto a los graduados, jefes de trabajos prácticos, no docentes y estudiantes) que componen los órganos de gobierno de cada unidad académica y terminan siendo un engranaje clave en la designación de los decanos que tendrá lugar el mes próximo. En ese sentido, los docentes podrían empezar a definir desde hoy la futura conducción en facultades como Agrarias, Naturales, Exactas y el Observatorio, las únicas 4 (de las 17) en las que el claustro presentará disputa con más de una nómina. En el resto, habrá listas únicas vinculadas a los oficialismos.
De los cuatro campos de batalla electoral que se despliegan desde hoy, el de Agrarias asoma como el más reñido. En la Facultad de 60 y 119, la lista Consenso (alineada con el decano Ricardo Andreu, que iría por la reelección) tendrá enfrente a Convergencia (que impulsan exdecanos y referentes vinculados al oficialismo tradicional de Agrarias). La disputa es casi un espejo de la que tuvo lugar la semana pasada con la elección de Graduados, cuando una lista auspiciada por el decano (que asumió en 2018 con votos peronistas pero que lo largo de su gestión se fue acercando al estudiantado de la Franja Morada) compitió con otra ligada a La Cámpora y se quedó con la mayoría de los tres consejeros en juego (ganó dos graduados, pero perdió el JTP). Por eso, el claustro de profesores, donde la lista que obtiene la mayoría se queda con cinco cargos y la que logra la minoría, con 2 (siempre que supere el 25 % de los votos), resultará decisivo para el futuro de Agrarias, todavía con final abierto. Andreu, que para reelegir necesita de la mano levantada de 11 consejeros, hasta ahora se aseguró tres votos: los dos graduados más el no docente (que irán con lista única la semana próxima).
Saliendo de Agrarias y caminando por Avenida 60, pleno corazón del Bosque, se llega a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, donde los profesores deberán optar -por primera vez en varias décadas- entre dos listas: la denominada “Facultad” (vinculada al oficialismo, de cercanía radical y que impulsaría la candidatura de Eduardo Cruce para suceder al actual decano, Ricardo Etcheverry) se medirá con la opositora “Profesores por Naturales”, ligada al peronismo. Vale recordar que el oficialismo de Naturales viene de festejar la victoria de los graduados de “Participación”, que la semana pasada (por apenas 14 votos) le ganaron los tres consejeros a la sempiterna oposición de “Construcción”, cuya génesis estuvo en Quebracho y que hoy simpatiza con La Cámpora.
También, el oficialismo de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (facultad a la que popularmente se conoce como Observatorio) llega envalentonado a las elecciones de profesores, luego de que en graduados la lista ligada a la gestión (y al estudiantado de la Franja Morada) se quedara con los tres lugares en disputa. Ahora, buscarán repetir en el claustro docente con la lista “Observatorio”, que propone como sucesor de Raúl Perdomo en el decanato a la doctora en Astronomía Amalia Meza, a cargo del laboratorio “Maggia” de la UNLP, y que enfrente tendrá a la oposición de profesores reunida en la nómina “Pluralidad”, quienes impulsan para conducir la Facultad al licenciado en física Alejandro Paola.
Cruzando el Bosque en diagonal, desde el Observatorio hasta 47 y 115 se llega a la última de las facultades con disputa en el claustro de profesores: la de Exactas, como en graduados, presentará dos nóminas. Por el lado del oficialismo, que apoya la probable carrera por la reelección del decano Mauricio Erben y que ya embolsó tres consejeros en la elección de graduados, estarán los docentes de “Idear”, vinculados a La Cámpora y que se enfrentarán a la (ahora) oposición de “Por Exactas”, integrada por dirigentes históricos de la agrupación estudiantil peronista Suma.
LE PUEDE INTERESAR
Más colegios con clases salteadas: ahora le tocó a la Primaria Nº 121
Ninguna sorpresa se espera en las 13 facultades restantes: Arquitectura, Artes, Económicas, Derecho, Ciencias Médicas, Veterinarias, Humanidades, Informática, Ingeniería, Odontología, Periodismo, Psicología y Trabajo Social. En esas, los siete profesores en juego serán todos para los oficialismos, ya que habrá lista de unidad sin competencia opositora. Pero aunque en la mayoría la gestión académica podría asegurarse continuidad, en otras como Medicina (donde el oficialismo perdió graduados y JTP a manos de la oposición radical) el suspenso podría estirarse hasta las convocantes elecciones estudiantiles, que a fines de marzo definirán cinco consejeros.
Hoy, mañana y el viernes los profesores de cada facultad eligen a sus representantes para los consejos directivos y el Consejo Superior de la UNLP
Estas elecciones ponen siete bancas en juego y son las de mayor peso en el ámbito de la Universidad
La lista docente que obtiene la mayoría se queda con cinco bancas y la minoría, con dos, siempre que supere el 25% de los votos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí