Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. Ratifican el paro de mañana por 24 horas que afectará a todos los servicios de trenes

Será tanto los de transporte de pasajeros como los de carga. Dicen que es en "defensa de la industria ferroviaria y los puestos de trabajo"

28 de Marzo de 2022 | 12:14

El gremio de La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, llevará adelante mañana un paro de 24 horas en todo el país, que afectará los servicios de pasajeros y de cargas, "en defensa de la industria ferroviaria y los puestos de trabajo", informó el dirigente.

Maturano aseguró en un comunicado que se paralizarán todos los trenes de pasajeros y cargas del país durante 24 horas "en defensa de la industria ferroviaria y el empleo, vulnerado por la decisión judicial de suspender los servicios entre Buenos Aires y Bahía Blanca", enfatizó en el documento.

El gremio también decidió el estado de "alerta y movilización" ante "los permanentes ataques que sufren los servicios ferroviarios", dijo el dirigente.

"La Fraternidad también irá a la huelga ese día en rechazo de las irregularidades producidas en la compra fantasma de pasajes en servicios ferroviarios, que agotan las disponibilidades y transfieren pasajeros al autotransporte", afirmó Maturano. Según indicaron, la huelga también se fundamenta "en los ataques al ferrocarril durante el asfaltado de vías y la negativa de algunos intendentes a que los servicios se detengan en sus localidades, como ocurre en Chascomús".

"El malestar también se relaciona con las conductas de algunos gobiernos provinciales que, violentando la ley, se adueñan de territorios ferroviarios propiedad de la Nación y utilizan terrenos para variados fines y no para construir viviendas para el personal, que no tiene casa propia en un 60%", dijo Maturano.

El dirigente sindical aseveró que "el capital de las propiedades ferroviarias no operativas debería impulsar a nivel económico el desarrollo de la infraestructura de la industria ferroviaria, permanentemente saqueada", subrayó el gremialista. "Algunas comunas de forma irregular asfaltaron vías en los pasos a nivel, lo que impide que los trenes paren en las estaciones de esas localidades. Existe una embestida contra la actividad. A ello se suma la compra fantasma de pasajes, lo que agota las comodidades para derivar pasajeros al autotransporte", denunció.

Maturano embistió contra la decisión de algunos jueces, que prohibieron "la circulación ferroviaria entre Buenos Aires y Bahía Blanca, lo que beneficia a empresas automotoras que reaparecieron en el mercado a partir de medidas tendenciosas que golpean al tren, en un contexto nacional en el que fallecen más de 5 mil personas en accidentes de tránsito carretero", enfatizó el sindicalista.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla