

Las tropas rusas perpetraron un ataque que asesinó a una familia en Irpin, según lo reflejado por The New York Times. La fotoperiodista Lynsey Addario que tomó la imagen
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estados Unidos dice tener información “creíble” sobre ataques deliberados perpetrados por fuerzas rusas contra ciudadanos ucranianos. Se avanza con una investigación
Las tropas rusas perpetraron un ataque que asesinó a una familia en Irpin, según lo reflejado por The New York Times. La fotoperiodista Lynsey Addario que tomó la imagen
WASHINGTON
Estados Unidos tuvo acceso a información “creíble” sobre crímenes de guerra perpetrados por Rusia en su invasión a Ucrania, especialmente ataques dirigidos contra civiles, dijo ayer el secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken. Mientras que una publicación del New York Times también dio cuenta de esta situación e incluyó la foto que ilustra esta página, en la que se asegura que tropas rusas asesinaron a una familia en Irpin. La fotoperiodista Lynsey Addario de ese diario tomó y difundió la terrible imagen que sirve como evidencia contundente de los ataques contra civiles.
LE PUEDE INTERESAR
La guerra en el “granero del mundo” amenaza las entregas de comida
LE PUEDE INTERESAR
Soldados rusos desmoralizados sienten que son “carne de cañón”
“Hemos visto informes creíbles de ataques deliberados contra civiles, que podrían ser crímenes de guerra”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense en una entrevista con la cadena CNN.
Blinken indicó que EE UU está documentado todo para asegurarse de que las organizaciones dedicadas a investigar crímenes de guerra tengan todas las pruebas necesarias.
El presidente estadounidense, Joe Biden, ya acusó esta semana a Rusia de estar bombardeando a civiles intencionadamente.
Además, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo hace dos días tener información sobre el uso por parte de Rusia de bombas de racimo, que son especialmente devastadoras contra la población civil porque antes de impactar contra el suelo liberan de manera aleatoria una multitud de pequeños artefactos.
Por petición de casi 40 países, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) ha abierto una investigación en Ucrania por crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Rusia invadió hace 11 días Ucrania y comenzó a bombardear las principales ciudades, provocando más de 2.000 civiles muertos, según las últimas cifras provisionales del Servicio Estatal de Emergencia ucraniano, y la huida de más 1 millón de personas, de acuerdo con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).
Mientras, la población civil seguía atrapada ayer en la ciudad costera de Mariúpol (sur de Ucrania), tras el segundo fracaso del operativo de evacuación, mientras se estrecha el cerco ruso en la región de Kiev, forzando a sus habitantes a huir.
“El segundo intento para comenzar a evacuar a cerca de 200.000 personas” del puerto ucraniano de Mariúpol “fue interrumpido entre devastadoras escenas de sufrimiento humano”, anunció la Cruz Roja.
“La columna para evacuar a la población civil no salió de Mariúpol porque los rusos reagruparon sus fuerzas y comenzaron a bombardear la ciudad”, afirmó en Facebook el gobernador de la región, Pavlo Kirilenko.
El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a los “nacionalistas ucranianos” del fracaso de la evacuación, quienes también habrían impedido la precedente, el sábado, según el líder ruso.
En una entrevista telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, Putin negó que su ejército “tome a los civiles por objetivo”.
Putin dijo que obtendrá “sus objetivos” en Ucrania “por la negociación o por la guerra”, en una conversación telefónica de una hora 45 minutos de duración con Macron, quien vio al líder ruso “muy decidido”, informó la presidencia francesa.
Mariúpol -un puerto estratégico en el mar de Azov- ha estado varios días bajo intenso asedio ruso, sin electricidad. Su alcalde, Vadim Boitchenko, indicó en una entrevista publicada en YouTube que “Mariúpol ya no existe” y que hay miles de heridos.
La caída de este puerto marcaría un punto de inflexión en la guerra porque permitiría a Rusia unir las tropas que avanzan desde la península de Crimea -anexada por Moscú en 2014- con las fuerzas que penetran el país desde el Donbás, en el este.
Entretanto el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció que las tropas rusas se preparan para bombardear Odesa, el principal puerto de Ucrania, donde viven cerca de un millón de personas.
Zelenski informó también que los rusos destruyeron el aeropuerto de Vinnytsia, en el centro del país.
En Kiev, los barrios obreros de las afueras, como Bucha e Irpin, ya están en la línea de fuego, y los últimos ataques aéreos convencieron a muchos residentes de que era la hora de huir.
“Están bombardeando áreas residenciales, escuelas, iglesias, edificios, todo”, se lamentó la contable Natalia Didenko.
En Bilohorodka, justo en las afueras de la capital, las tropas ucranianas colocaron explosivos en el último puente que permanece en pie para frenar la ofensiva rusa.
“Este es el último puente, lo vamos a defender y no vamos a dejar que lleguen a Kiev”, dijo un combatiente que se identificó como “Casper”.
En Chernígov, una localidad cercana a la frontera con Bielorrusia y Rusia, decenas de civiles murieron.
“Había cuerpos por todas partes. Esperaban para entrar en la farmacia aquí, y están todos muertos”, contó a AFP un hombre que pidió ser identificado solo por su nombre, Serguéi, en medio del estruendo de las sirenas de alerta.
Periodistas de AFP observaron escenas de devastación en el lugar, pese a que Moscú insiste que no lanza ataques contra zonas civiles.
Moscú cifró el miércoles en 498 soldados rusos sus pérdidas, frente a 2.870 del lado ucraniano. Kiev afirmó el domingo haber matado a 11.000 soldados rusos, sin revelar sus pérdidas militares. Unas cifras imposibles de verificar de manera independiente.
La ONU, por su parte, confirmó la muerte de 351 civiles y más de 700 heridos.
Para el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, Filippo Grandi, el exilio forzado de 1,5 millones de personas suponía “la crisis de refugiados más rápida en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”. Más de un millón han llegado a Polonia, según los guardias fronterizos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí