Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Rusia pone un súper cepo y dice que EE UU le declaró la "guerra económica"

Rusia pone un súper cepo y dice que EE UU le declaró la "guerra económica"
9 de Marzo de 2022 | 06:45

 El Banco Central ruso anunció este miércoles que limita a 10.000 dólares el máximo que un cliente podrá sacar en moneda extranjera en efectivo en sus cuentas de divisas, informó Sputnik. "Un cliente puede sacar hasta 10.000 dólares de EE UU en divisa en efectivo, y el resto de los fondos en rublo, según el tipo de cambio del mercado del día del retiro", dice el comunicado del emisor ruso, en medio de un posible default, que sería "inminente" según los expertos. Dicha limitación será efectiva desde el 9 de marzo hasta el 9 de septiembre próximo.  

La norma divulgada esta madrugada añade que "los bancos durante la vigencia del nuevo orden no van a vender divisas en efectivo a los ciudadanos". "El ingreso de los dólares al país está limitado por las sanciones, y es el único motivo de las medidas especiales relacionadas con la venta de divisas en efectivo por los bancos", agrega. 

En ese marco, el gobierno ruso denunció hoy la "guerra económica" que libra Estados Unidos en su contra, después de que Washington anunciara un embargo sobre las importaciones de petróleo y de gas rusos, entre otras sanciones. "Estados Unidos ha declarado la guerra económica a Rusia y está librando esa guerra", dijo el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, a los periodistas.

Las nuevas medidas

El presidente ruso, Vladímir Putin, ya había prohibido el pasado 28 de febrero transferir divisas al extranjero y ordenado a las empresas con actividades económicas en el extranjero en el marco del comercio exterior convertir el 80 % de sus ingresos en rublos, según un decreto firmado este lunes por el mandatario para defender a Rusia de las sanciones occidentales. 

El decreto también prohibía desde el día siguiente realizar "operaciones de cambio relacionadas con la provisión por parte de residentes a favor de no residentes de moneda extranjera" y transferir moneda extranjera a cuentas abiertas en bancos y otras organizaciones del mercado financiero fuera de Rusia". 

La nueva norma del Banco Central ruso se adopta tras la decisión de la Unión Europea, Estados Unidos y numerosos países más de imponer sanciones económicas a Rusia por su invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero, que ha causado ya miles de muertos y más de dos millones de refugiados ucranianos. 

Desde que se inició la invasión, la UE ha expulsado a siete bancos rusos del sistema interbancario, entre los que no están Sberbank, la mayor entidad del país, ni a Gazprombank, porque procesan gran parte de las operaciones energéticas con el bloque. Además, ha congelado los activos del Banco central ruso en territorio comunitario, ha sancionado al presidente ruso, Vladímir Putin, y al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, entre otros altos cargos gubernamentales, así como a la cúpula militar del país, aprobado un embargo comercial a varios sectores de importancia estratégica para la economía rusa y a vetado a Russia Today y Sputnik. 

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer, al igual que el Reino Unido, la prohibición de las importaciones estadounidenses de "petróleo, gas y energía" de Rusia por la invasión de Ucrania.  La prohibición de las importaciones energéticas de Rusia por parte de EE UU se suma a las sanciones económicas adoptadas recientemente contra Moscú en coordinación con los socios europeos, entre ellas las restricción de las operaciones internacionales del banco central ruso y la suspensión de determinados bancos rusos del sistema internacional SWIFT.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla