
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Miércoles helado en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Suben las multas y las más caras cerca del millón y medio de pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EE UU y sus aliados de Europa asistirán con dinero y recursos, para paliar el enorme impacto que la guerra produce en el país
No prosperan algunos rescates de civiles en medio de los ataques / AP
Alan Fram
WASHINGTON
AP
Un plan de ayuda de Estados Unidos para Ucrania y sus aliados de Europa oriental aumentó a unos 14.000 millones de dólares mientras los legisladores daban los toques finales a una iniciativa de gasto gubernamental de 1,5 billones de dólares que los líderes esperan sea aprobada en el Congreso esta misma semana.
LE PUEDE INTERESAR
La “raspútitsa”, el enemigo meteorológico de Putin en Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Visas humanitarias para ciudadanos de Ucrania
Demócratas y republicanos apoyaron con firmeza la ayuda a Ucrania en momentos en que los ataques de Rusia devastan partes del país y han causado la peor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Los negociadores dijeron que el plan de ayuda militar, humanitaria y económica a la región ha aumentado a casi 14.000 millones de dólares, un incremento respecto de los 12.000 millones de apenas el lunes y los 10.000 millones que el presidente Joe Biden había solicitado la semana pasada.
“Vamos a apoyarlos contra la tiranía, la opresión, los actos violentos de subyugación”, declaró Biden en la Casa Blanca.
El apoyo bipartidista al plan de asistencia para Ucrania fue sólo una manifestación de la disposición del Congreso para ayudar a ese país, aunque no todo ha transcurrido armoniosamente.
Los republicanos acusaron a Biden de actuar con demasiada lentitud para ayudar a Ucrania y a las naciones de la OTAN que la asisten, y para imponer sanciones a Rusia y su presidente Vladimir Putin. Los demócratas afirman que se necesitaba tiempo para sumar a los aliados europeos que dependen en forma considerable de las fuentes de energía de Rusia. Y el impulso bipartidista para prohibir las importaciones de petróleo se había vuelto quizá imparable antes de que Biden anunciara que lo haría por su cuenta.
Anoche, los legisladores todavía no habían dado a conocer la iniciativa general para la financiación de las agencias federales este año y que incluye la asistencia a Ucrania. Sin embargo, los detalles de la amplia propuesta comenzaban a salir y su aprobación, posiblemente en cuestión de días, no está en duda.
“La guerra en Europa ha enfocado las energías del Congreso para conseguir que se haga algo y se haga pronto”, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York.
Mientras, los precios del petróleo continuaron su ascenso imparable tras la prohibición en Estados Unidos de importar petróleo ruso, una decisión que también hizo subir el níquel hasta un máximo histórico y agitó las bolsas mundiales.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo cerró con alza de 3,87% en Londres a 127,98 dólares. En tanto en Nueva York el barril de West Texas Intermediate (WTI) para abril ganó 3,60% a 123,70 dólares.
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció la prohibición de importar petróleo ruso a Estados Unidos, mientras que el Reino Unido informó que eliminará sus compras gradualmente hasta finales de año.
Los países de la Unión Europea, que reciben de Rusia aproximadamente el 40% de sus importaciones de gas y una cuarta parte de las de petróleo, optaron por fijar el objetivo de reducir en dos tercios sus importaciones de gas ruso.
Moscú ya advirtió que en represalia por las sanciones tras la invasión de Ucrania podría cortar el suministro de gas natural a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1.
Aunque Estados Unidos no importa grandes cantidades de petróleo ruso, los analistas creen que la medida es importante, porque supone el “lanzamiento de una guerra económica total contra Rusia” por parte de Estados Unidos, según Fawad Razaqzada, de ThinkMarkets.
“Habrá consecuencias: precios altos del gas, aún más inflación y represalias de Rusia”, aseguró.
Según Craig Erlam, de OANDA, “es un paso más para que Occidente dé la espalda a Rusia y la deje aislada en el mundo”.
La subida de los precios del petróleo frenó el repunte de las bolsas en Estados Unidos y Europa. La bolsa de Nueva York terminó así en negativo una jornada de gran volatilidad.
En la campana de cierre, el Dow Jones perdió 0,57% a 32.631,72 puntos, el tecnológico Nasdaq 0,28% a 12.795,55 unidades y el S&P 500 0,73% a 4.170,62.
En Europa, mientras que Londres consiguió ganar un marginal 0,1%, Fráncfort terminó la jornada sin cambios y París cedió un 0,32%. En Madrid el Ibex-35 cerró en positivo (+1,82%) en una sesión volátil.
Los precios de las materias primas también sintieron los efectos del creciente aislamiento de Rusia, y la Bolsa de Metales de Londres suspendió el comercio del níquel después de que este metal -que se utiliza para fabricar acero inoxidable y baterías para vehículos eléctricos-, se disparara hasta un récord de 101.365 dólares por tonelada, en medio de temores por el suministro ruso.
“Rusia es uno de los principales exportadores mundiales de esta materia prima y, con la posibilidad de que se impongan sanciones a los países occidentales, el mercado podría sufrir una importante crisis de suministro a corto plazo, lo que podría dar lugar a nuevas subidas de precios hasta que se estabilice la situación”, dijo Walid Koudmani, analista jefe de mercado de la plataforma de comercio en línea xtb. (AFP y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí