Hace rato que Estudiantes dejó de ser el que fue y también perdió con Argentinos Juniors 2 a 1
Hace rato que Estudiantes dejó de ser el que fue y también perdió con Argentinos Juniors 2 a 1
Crece el drama vial en La Plata: un joven motociclista perdió la vida tras un choque brutal
Arquitectos presentaron un amparo por la suspensión de obras en La Plata
Gimnasia y una baja clave en el once de Zaniratto para buscar la clasificación ante Platense
VIDEOS. Violento choque y vuelco en San Carlos: un hombre debió ser hospitalizado
VIDEOS. Escándalo en el ascenso: Deportivo Madryn venció a Morón y hubo batalla campal e incidentes
Chile define en balotaje: entre una comunista y un derechista
Un dogo argentino se escapó, atacó a un niño en La Plata y su dueño terminó detenido
Asesinato confirmado: a la psiquiatra de City Bell la degollaron
Santilli suma avales para el Presupuesto 2026 y recibirá a un nuevo gobernador en Casa Rosada
River empató sin goles ante Vélez y por ahora clasifica solo a la Sudamericana
Vuelve la inquietud en Arana por el trazado de la ruta provincial 6
Los concejales vuelven a reunirse para tratar el pliego de Transporte
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
¡Que remontada!: Los Pumas vencieron a Escocia 33 a 24 en un partidazo
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
En fotos y videos | Emotiva Misa Criolla en la Catedral ante cientos de platenses
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los números de la Región dan cuenta del fenómeno: hubo 14.358 nacimientos en 2019, 11.865 en 2020 y 12.082 en 2021. En el primer trimestre de 2022, 3.203
El san martín tiene un servicio de obstetricia de referencia / EL DIA
En gran parte del mundo se ven caer los nacimientos. El fenómeno se venía observando antes de 2020, año en que por la irrupción de la pandemia y las cuarentenas decretadas en la mayoría de los países se pensó en que la tendencia se revertiría. No fue así. En el caso de la Región (La Plata, Berisso y Ensenada), si se comparan los números de los últimos años, el aislamiento en los hogares no pareció influir en la cantidad alumbramientos, sino al contrario: en 2018 fueron 13.586; en 2019, 14.358; 11.865 se registraron en 2020; y el año pasado hubo un total de 12.082. Una suba leve, lejos del nivel prepandemia. En tanto, en el primer trimestre de 2022, se produjeron 3.203.
Puntualmente, de acuerdo a los datos suministrados por el Registro Provincial de las Personas, en la Ciudad, entre 2020 y 2021 se mantuvo un cifra de nacimientos similar, con 10.170 el año del arranque de la pandemia y 10.386 a lo largo de 2021. Hasta ahora, en este 2022, entre partos y cesáreas suman 2.902.
Curioso es el caso de Ensenada, donde los nacimientos no han hecho más que crecer. El recorrido desde 2018 a 2021 habla de 452, 705, 1.317 y 1.303 bebés venidos al mundo en esos años. En cambio, Berisso muestra pocas variaciones y una pequeña disminución el año pasado, ya que en 2018 se registraron 316 alumbramientos; en 2019, 398; en 2020, 418; y en 2021, 393.
Las últimas estadísticas no respondieron a lo que se esperaba tras el pico de contagios de coronavirus cuarentena mediante, cuando se habló de que la crisis sanitaria iba a disparar un elevado número de nacimientos en el planeta. Por entonces, se equiparaba el posible estallido en cantidad de alumbramientos con lo sucedido tras la Segunda Guerra Mundial y hasta mediados de los años 60 con los “baby boomers”.
Otro dato llamativo correspondiente a la Región es que nenas y varones están prácticamente empatados. El 50,59 por ciento de los nacimientos son de sexo masculino y el 49,41 por ciento femenino.
Una de las respuestas a la baja general en número de nacimientos, apunta, más allá de los efectos sociológicos que pudo haber traído la pandemia, al hecho de que durante un largo lapso se frenaron los tratamientos en los centros de reproducción asistida, una fuente con peso en las estadística de natalidad.
Desde el servicio de Obstetricia del Hospital San Martín, cuyo centro de maternidad es referente en la Provincia, la jefa del área, Adelaida Soria, advierte la caída de nacimientos de los últimos diez años. “De 300 partos mensuales pasamos a 200”, ejemplificó la médica, y calificó al fenómeno como “multicausal”.
Según la profesional, contribuyen a la baja las políticas de planificación familiar, la situación económica y la voluntad de las mujeres. “Es clave la Ley de Salud Sexual y Reproductiva, con una gran cantidad de métodos anticonceptivos que ofrecemos a nuestras pacientes. La gran mayoría, después del parto, se va a su casa con la ligadura de trompas o un DIU. Ya casi no hay mujeres que tengan, como sucedía antes, ocho o nueve hijos”, dijo.
• En La Plata, en 2019, hubo 13.255 alumbramientos; en 2020, 10.170; y en 2021, 10.386.
• El caso curioso de Ensenada, con nacimientos en alza: en 2019, 705; en 2020, 1.317; y 2021, 1.303.
• Berisso con una tendencia pareja: 398 nacimientos en 2019; 418 en 2020; y 393 en 2021.
• En la última década, en el Hospital San Martín bajaron de 300 a 200 partos mensuales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí