Se esperan lluvias en el centro del país / télam
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un fenómeno subestacional, llamado así porque su duración es más corta en relación a todo un trimestre, provocará eventos poco habituales en gran parte del país
Se esperan lluvias en el centro del país / télam
Una serie de eventos meteorológicos muy diversos, algunos de ellos inusuales para esta época del año se registrarán en las distintas regiones del país desde este fin de semana.
El fenómeno incluye temperaturas por encima de lo normal en el norte, nevadas intensas y recurrentes en la zona cordillerana y viento, lluvias y tormentas en la franja central, donde además podría caer granizo, según precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según se explicó, se trata de un fenómeno “subestacional”, ya que su duración es más corta que un trimestre y provocará distintos eventos climáticos poco habituales en buena parte del país.
Desde el lunes por la noche el extremo norte argentino comenzará a registrar temperaturas elevadas para esta época del año, con marcas térmicas que se ubicarán en los 35 grados y que en provincias como Formosa y Chaco pueden alcanzar los 40, precisó Cindy Fernández, meteoróloga del organismo.
En este sentido, la especialista remarcó que “son temperaturas por encima de lo habitual para este mes, pero no es algo atípico, ya que es normal que estos eventos sucedan; de hecho se registraron 35 grados en pleno invierno”.
Además, precisó que el récord de temperatura absoluta para abril en provincias de esta región es de 38 grados.
LE PUEDE INTERESAR
Los booktubers: un boom que no para de sumar seguidores
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que más de 2 millones de bonaerenses ya se censaron
Asimismo, Fernández remarcó que este evento “será breve” y no una situación que se registre durante todo el otoño y detalló que “a partir del miércoles entra un frente frío en la región” que provocará un descenso en las marcas térmicas.
Esta situación se da “por la sucesión de varios sistemas de baja presión que también provocarán intensas nevadas en la zona de cordillera de Cuyo y norte y centro de la Patagonia”.
Por otro lado, advirtió que la caída de nieve en estos lugares “no será constante, pero si recurrente, por lo se pueden alcanzar los dos metros de acumulación de nieve”.
Al cierre de esta edición estaba previsto, además, que se intensifiquen los vientos en el centro de la región Pampeana, sur de Buenos Aires, Neuquén, la cordillera de Río Negro y el sudoeste de Mendoza, donde, además, se prevé un evento zonda.
En sectores de la meseta patagónica también “podrían registrarse algunas lluvias y nevadas, pero con acumulados muy inferiores a los de la cordillera”, detalló el SMN y remarcó que es de suma importancia “seguir de cerca” las actualizaciones de los pronósticos y del Sistema de Alerta Temprana (SAT).
Estos frentes de baja presión que se originarán en la Patagonia provocarán frentes fríos que comenzarán a desplazarse y a avanzar hacia el noreste del país dejando a su paso “eventos de lluvias y tormentas que podrían ser intensas” y es posible que, durante estos diez días, algunos sectores del centro del país y del Litoral puedan ser afectados por lluvias que superen los 100 milímetros.
Fernández remarcó que desde el domingo a la noche o madrugada de lunes, comenzará un periodo que va afectar al norte y este de Buenos Aires “incluida el área metropolitana, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes con inestabilidad, lluvias y tormentas, que en algunas zonas puede tener bastante intensidad”.
Por otra parte, varias familias del oeste entrerriano debieron ser asistidas por el violento temporal que cayó el jueves por la noche y continuó ayer al generarse anegamiento de viviendas, calles cortadas por el agua, accidentes de tránsito y rotura y voladura de techos por el viento y granizo, informó el Gobierno provincial.
En Paraná, unas 50 familias fueron asistidas, principalmente en barrios alejados como Bajada Grande, Toma Nueva, Capibá, San Agustín, Giachino y El Radar, entre otros, en donde cayeron más de 50 milímetros de agua.
Además hubo caída de postes y árboles, mientras que la anegación de viviendas generó la asistencia de los vecinos con colchones, frazadas y alimentos.
En la localidad de Crespo la tormenta comenzó el jueves por la noche y provocó numerosos inconvenientes en viviendas de toda la ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí