
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
23 de abril de 1616
Fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra: autor de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”; “Rinconete y Cortadillo”; “Los trabajos de Persiles y Segismunda”, entre otros, fue un verdadero genio del idioma. De hecho, se instituye en su honor el Día del Idioma. Es ampliamente considerado una de las máximas figuras de la literatura española. El Quijote lo llevó a ser mundialmente conocido y muchos críticos la han descripto como la primera novela moderna, así como una de las mejores obras de la literatura universal, cuya cantidad de ediciones y traducciones solo es superada por la Biblia. A Cervantes se le ha dado el apodo de «Príncipe de los Ingenios». Desde el siglo XVIII está admitido que el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes fue Alcalá de Henares, dado que allí fue bautizado, según su acta bautismal, y que de allí aclaró ser natural en la llamada Información de Argel (1580). El día exacto de su nacimiento es menos seguro, aunque lo normal es que naciera el 29 de septiembre, fecha en que se celebra la fiesta del arcángel San Miguel, dada la tradición de recibir el nombre del santoral del día del nacimiento.
23 de abril de 2004
Un casamiento gauchesco en pleno corazón de Tolosa: tan inusual como divertido fue el casamiento de Marta y Alberto. La pareja contrajo matrimonio en el Registro Civil de Tolosa, después de 40 años de convivencia, dos hijos y dos nietos. Ella tenía por entonces 61 años y él 74, y protagonizaron una verdadera boda gauchesca. Llegaron a la delegación de 8 y 522 en un sulqui, dieron el tradicional “sí” vestidos de paisanos y después de la ceremonia bailaron una chacarera en medio de la calle, acompañados por la voz y la guitarra de una vecina y los aplausos de familiares, amigos, y hasta de la gente del barrio que salió de sus casas para presenciar el inusual espectáculo, con una docena de caballos incluidos. Marta Fiora y Alberto “Pocholo” Lofeudo habían formaron pareja cuatro décadas antes y no se les había ocurrido casarse; tuvieron dos hijos varones quienes a su vez les dieron dos nietos. Pero después de tantos años de convivencia, decidieron formalizar la relación. Y en vez de elegir la clásica vestimenta urbana para la ocasión prefirieron rendir un homenaje a la vida rural. Ella optó por un atuendo floreado y con volados, típico de las paisanas, y él por un traje de gaucho. “Pocholo” no fue el único, porque el testigo del casamiento, uno de los nietos y numerosos amigos del matrimonio lo siguieron en esa costumbre propia de la gente de campo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí