Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Siguen los coletazos por desvíos a cooperativas

Siguen los coletazos por desvíos a cooperativas
28 de Abril de 2022 | 11:24

Tras el escandalo por el caso de desvío de fondos hacia la cooperativas, que tendrían a dos funcionarios del gobierno en sus filas, continúan los coletazos y ya hay dos causas abiertas por los mismos hechos: una en los tribunales federales de Comodoro Py y la otra en los tribunales federales de Quilmes.

 

Video extraído de TN.

Las cooperativas involucradas son, al menos, tres: la Federación de Cooperativas de Trabajo 1 de Mayo Limitada, la Unión de Azul, Progreso y La Estrella. A través de decenas de contrataciones provenientes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Quilmes, y que llevan la firma de la propia Mendoza, estas tres entidades habrían recibido fondos del municipio por aproximadamente 535 millones de pesos, entre diciembre de 2020 y febrero de 2022.

Uno de los implicados es el exsubsecretario de Hábitat del municipio Sebastián Raspa, que renunció a su cargo el lunes pasado y que estaría vinculado, según la denuncia, a la Cooperativa La Estrella. También está señalado como el responsable de la Federación de Cooperativas de Trabajo 1 de Mayo Ltda, y está asociado a Martín Bordalejo, un abogado y exfuncionario de Quilmes que de acuerdo con lo publicado y denunciado sería titular de sociedades y cuentas off shore. Bordalejo también es aporderado de una de las cooperativas, según la información revelada por el sitio El Disenso.

Las cooperativas fueron contratadas para brindar los servicios de “recolección de residuos”, “puesta en valor y embellecimiento de los espacios públicos”, “fumigación y control de plagas”, “adquisición de plantas ornamentales”, y “mantenimiento de plazas”, entre otros. En los tribunales de Comodoro Py fueron denunciadas al menos 14 contrataciones de este tipo por el abogado Santiago Dupuy de Lome. La maniobra se completaría, según esta denuncia penal, con el desvío de fondos a cuentas off shore en Miami.

Hay dos denuncias por los mismos hechos. Una fue presentada el lunes último por Dupuy de Lome en los tribunales federales de Comodoro Py, y cayó sorteada en el juzgado 12, que está vacante y que momentáneamente subroga el juez Ariel Lijo. El fiscal que trabaja en el caso es Ramiro González. Dupuy de Lome fue citado para ratificar la denuncia para el jueves 5 de mayo.

La otra denuncia, presentada por Mendoza tras la publicación de El Disenso, está en el juzgado federal de Quilmes, que controla el juez Luis Armella.

Como estos dos expedientes son por los mismos hechos podría generarse una disputa entre los jueces. El abogado denunciante remarcó que la causa debería ser investigada en Comodoro Py porque son fondos provenientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla