
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
La Sub 20 pierde 2 a 0 ante Marruecos en la final del Mundial
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Micaela camino
La investigadora y conservacionista argentina Micaela Camino fue distinguida ayer en Londres con un prestigioso premio internacional conocido como “Oscar Verde” por su trabajo para salvaguardar el bosque del Chaco seco en la Argentina.
El galardón que otorga 40.000 libras (cerca de US$ 50.000) a cada ganador es uno de los premios de conservación más prestigiosos a nivel internacional que otorga la fundación británica Whitley Fund For Nature (WFN) a líderes conservacionistas de Asia, África y América Latina. Cada año lo reciben seis conservacionistas considerados “pioneros en soluciones a la crisis de biodiversidad”.
Camino, que tiene 39 años y es investigadora del Centro de Ecología Aplicada del Litoral de la Universidad Nacional de Nordeste (Conicet-UNNE), forma parte de la Red Agroforestal Chaco Argentina que trabaja para empoderar a comunidades locales en la conservación del pecarí chaqueño y del Chaco argentino.
“Este un reconocimiento que nos llena de orgullo y alegría porque estamos trabajando desde hace mucho. No soy yo sola, es un grupo de gente con el que trabajamos horizontalmente y se llama Proyecto Quimilero”, contó Camino, quien recibió el galardón en una ceremonia en Londres de manos de la princesa Ana, hija de la reina Isabel II.
La especialista sostuvo que con su grupo de trabajo investigan “biología de la conservación aplicada. Trabajamos siempre con la gente con una mirada de la conservación y con las comunidades integradas”.
El foco del proyecto es el pecarí quimilero, una especie que sólo existe en los bosques del Chaco seco, una región que se extiende por Argentina, Paraguay y Bolivia.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora Musk dice que va a comprar Coca Cola
LE PUEDE INTERESAR
Dos millones de bonaerenses ya se censaron on line
“El pecarí es una especie que representa un camino evolutivo único que está súper amenazado por el avance de la deforestación para producir industrialmente soja o pasturas para ganadería”, lo que lleva a que esta especie esté en peligro de extinción, explicó.
“Enfocarse en esta especie que necesita de los bosques para sobrevivir sirve también de paraguas para poder trabajar en la conservación de toda la diversidad”, dijo Caminos, quien resaltó la necesidad de cambiar el modo de vida. “La pandemia, el clima nos muestran que la forma en que estamos conviviendo con la naturaleza no es sana y no nos está haciendo bien”, resaltó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí