
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
"Montañas de ampollas de fentanilo": la Justicia pidió que intervenga urgente Medio Ambiente
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Dos heridos en La Plata tras el choque entre un colectivo y una moto
Violencia de género: Julieta Prandi le dejó un mensaje a Wanda Nara
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
En medio de los desbarajustes oficiales y la pelea que no parece tener retorno entre el kirchnerismo y el Presidente, la oposición aceleró su propio proceso interno. El reflejo de aquella disputa en el poder empuja a los socios de Juntos a tentarse con anticipar movimientos, agigantados por la sensación de que acaso en 2023 vuelvan a contar con el favor ciudadano que le hizo un guiño parcial en las legislativas el año pasado.
El PRO es el teatro de operaciones de los principales reacomodamientos. Patricia Bullrich, decidida a ser candidata presidencial, acaba de armar su mesa política bonaerense. La novedad es que no sólo juntó a los halcones de su espacio, sino que acaba de tejer un acuerdo con el ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó.
Bullrich también bajó la orden de armar en todos los distritos de la Provincia para enfrentar a Horacio Rodríguez Larreta. “Lo vamos a hacer nosotros, no queremos comprar nada llave en mano”, definen. Acaso estén apuntando al coqueteo que estaría ensayando el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, quien con ganas de ser gobernador parece haber roto su vínculo con Diego Santilli, el hombre que para el principal distrito del país eligió el alcalde porteño.
Cerca de la ex ministra no descartan una coincidencia con Grindetti, pero en todo caso será producto de un proceso político al que le resta transitar un largo trecho.
Bullrich, por las dudas, acaba de afirmar que no será candidata a gobernadora ni a jefa de Gobierno en Capital Federal. “Ni aunque se lo pida Mauricio”, dicen cerca de la presidenta del PRO. Mauricio, claro, es Macri. Alguien incluso le escuchó decir hace un tiempo que el único destino político que anhela es la Casa Rosada.
El desafío bonaerense es crucial para el armado de Bullrich. En esa carrera, Larreta le saca ventaja con un candidato ya instalado como Santilli. Pero la ex ministra está buscando ampliar la base de sustentación de su espacio. Y allí emerge la figura de Monzó: será el encargado, entre otros menesteres, de tentar al radicalismo.
LE PUEDE INTERESAR
La necesidad de que el plan de vacunación antigripal sea eficaz y sin trabas burocráticas
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
“Dispuesta a ser candidata presidencial, Patricia Bullrich resolvió armar una mesa bonaerense y sumó a Emilio Monzó”
Hoy no parecería probable que la UCR vaya a avanzar en esa dirección. Más aún cuando tiene lanzados para la carrera presidencial tanto a Facundo Manes como a Gerardo Morales. Pero cerca de Bullrich detectaron una señal: el radical mendocino Alfredo Cornejo acaba de admitir que analiza acompañar en la fórmula presidencial a la ex ministra.
Santilli también decidió profundizar su propio armado en medio de la aparición de desafíos, algunos impensados, como es el caso de Grindetti. O el de su amigo, el vidalista Cristian Ritondo.
El diputado nacional acaba de lanzar, conjugando apelativo propio e intenciones, el plan “Colo-nizar”, que apunta a ir diseñando estructuras propias en todos aquellos distritos en los que, producto del acuerdo con la UCR en Juntos, quedaron monopolizados por los radicales.
En el PRO los preparativos son para la pelea. Y en la Provincia se daría en todas y cada una de las comunas. Habrá que ver cómo sintetiza la UCR su propia disputa interna nacional que derramará en territorio bonaerense. Y si la disputa en Juntos será entre tres espacios.
El oficialismo, mientras tanto, parece encaminado a mantener su propio enfrentamiento. En medio del tiroteo político, Axel Kicillof mira con inquietud el impacto de la compleja situación económica y un aspecto puntual: los índices de inflación que estarían cerca del 6 por ciento en marzo.
Cerca del Gobernador consideran que las medidas anunciadas en busca de contener el alza de precios son insuficientes. “La política de consenso y buenos modales no estarían trayendo buenos resultados”, analizan. Cuestionan, además, que la idea de retrotraer los precios a los primeros días de marzo también es una medida parcial. “En todo caso, no se está teniendo en cuenta que los precios se habían desbocado antes”, señalan.
En Casa de Gobierno mencionan que el “voluntarismo” no alcanza. Y al plantear la necesidad de ir hacia medidas más duras, sostienen que “no podés decirle que sí a todo el mundo”.
En ese contexto inflacionario la Provincia avanzará con los municipios en convenios para abrir mercados y ferias donde se consigan alimentos a bajo costo. Mientras tanto, ausculta la situación de los asalariados que no reciben ayuda estatal y que ven como sus ingresos se evaporan sin remedio. La misma preocupación ciudadana acaba de revelar una encuestadora que suele trabajar para el Instituto Patria, donde Cristina Kirchner suele recibir a Kicillof.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí