El ciberdelito creció 3.000% en pandemia. La mayor cantidad de víctimas tienen más de 50 años/web
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los especialistas dan una serie de consejos para tratar de minimizar las posibilidades de ser víctimas violencia urbana
El ciberdelito creció 3.000% en pandemia. La mayor cantidad de víctimas tienen más de 50 años/web
Desde la Red Mayor de La Plata se elaboró oportunamente una serie de consejos para que los adultos mayores mejoren la prevención de las acciones delictivas y la violencia urbana.
Esas medidas tienen en cuenta previsiones a tomar en la propia casa, en la calle, o al viajar en trans- porte público, entre otras circunstancias.
Para el momento en que la persona está en su casa algunas de las medidas propuestas son las siguientes:
Cerrar bien las ventanas y puertas con cerraduras adecuadas. No abrir la puerta a nadie que no conozca.
Mantener el interior y el exterior de la casa durante la noche con una luz permanente, vigilar que las persianas sean seguras y se encuentren bajas.
También se recomienda a las personas adultas mayores que viven solas, no comentar esa circunstancia con extraños.
LE PUEDE INTERESAR
Se necesita un mayor compromiso de la comunidad en la prevención
LE PUEDE INTERESAR
Una seguidilla de hechos violentos
Por otra parte, se recomienda disponer de una buena red de contactos y apoyos: con la portería del edificio, los vecinos, y tener siempre a mano sus números telefónicos y otros teléfonos útiles y de emergencia.
Las recomendaciones para cuando se sale a la calle incluyen no lleve más dinero del que necesita, mantener la cartera y/ o billetera al alcance de la vista, evitar caminar solo de noche, y tratar de que un amigo o familiar acompañe.
Al volver a su hogar, se recomienda siempre tener las llaves a mano, observar que no haya personas merodeando, o dentro de la casa. “Ante la duda, no entre”, recomiendan desde la red.
Al mismo tiempo y al referirse al momento de viajar en un transporte publico recomiendan cuidar las pertenencias.
“Si usted está manejando y sospecha que alguien lo está siguiendo, diríjase hacia el lugar público más cercano, estacione allí y avise lo que sucede. Trabe sus puertas y ventanillas”, sugiere en el caso de viajar en auto propio.
La Red Mayor también elaboró consejos para proteger el dinero. Entre ellos, el de no guardar importantes sumas en la casa.
Recomienda a su vez no hacer comentarios al respecto si se vende una propiedad o se recibe dinero.
También sugiere a ir siempre acompañado si se tiene que ir al banco.
“No firme compromisos de pago o contrato si no está seguro de todos los detalles y de que exista una legítima razón”, aconseja.
En otro apartado se refiere a las estafas más comunes y en ese sentido recomienda:
“No acepte realizar servicios de arreglos de ninguna especie que usted no haya solicitado (teléfono, luz, gas, plomería, etc.)”.
También aconseja: “no deje que lo que tienten con dinero fácil. No acepte recibir devoluciones de dinero o valores en relación a familiares o conocidos, por más que se mencionen sus nombres”.
Recomienda a su vez tener cuidado con las ofertas inesperadas o no solicitadas de mejoras a su vivienda, que van de puerta en puerta.
Con relación a los asaltos, la recomendación es no resistirse.
Los consejos concluyen subrayando que “prevenir no es encerrarse. Haga cadenas con sus vecinos y familiares, tenga sus teléfonos a mano y participe de espacios de mutuo apoyo”.
Por otra parte y según datos de organismos internacionales, la pandemia produjo un incremento del ciberdelito, la mayor parte de cuyas víctimas son mayores de 50 años.
El ciberdelito en el mundo creció casi un 3.000% tras el giro masivo de usuarios a los canales digitales durante la pandemia, según datos de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI).
Los que siguen son algunos consejos de especialistas para que los adultos mayores eviten los ciberdelitos:
-Compre a través de sitios oficiales o tiendas en línea de empresas comerciales reconocidas.
-Realice la compra a través de una conexión segura e intente evitar las redes WiFi públicas y las conexiones abiertas de bares o restaurantes, por ejemplo.
-Acceda al sitio de interés desde un motor de búsqueda o escribiendo la URL.
- Evite comprar a través de enlaces que lleguen por SMS, redes sociales, WhatsApp o por correo.
- Evite ingresar los datos de la tarjeta dos veces, en caso de fallas en el pago, hasta que esté seguro de que no se ha realizado un cargo en la tarjeta.
- Desconfíe de los precios demasiado bajos y compruebe la posibilidad de devoluciones. De lo contrario, no es recomendable realizar la compra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí