
Lluvia de piedras en la Autopista: más ataques a micros y una pasajera a bordo herida
Lluvia de piedras en la Autopista: más ataques a micros y una pasajera a bordo herida
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El deterioro que presentan varios edificios gubernamentales de nuestra ciudad, nacidos en los días de la fundación y que forman parte del valioso patrimonio que caracteriza a la capital de la provincia de Buenos Aires, no se compadece con la riqueza arquitectónica y con el valor histórico de tales sedes, de modo que ello debiera obligar a las autoridades responsables a iniciar las restauraciones y tareas de mantenimiento debidas.
En un informe publicado ayer por este diario se advirtieron diversas deficiencias en distintos palacios gubernamentales. Filtraciones en paredes y techos, vitrales rotos, limitaciones eléctricas, pinturas y estucos arruinados, son muestras del deterioro que padecen estos edificios más que centenarios, situados mayormente en el llamado eje fundacional enmarcado por las avenidas 51 y 53.
Tal como se señala en la nota, La Plata es producto del esfuerzo urbanístico y arquitectónico más completo y ambicioso que el país haya conocido. El fundador Dardo Rocha y su equipo erigieron en poco tiempo una ciudad de avanzada que sorprendió al mundo.
Sin embargo, de esa majestuosa creación la Ciudad declinó hacia una situación social, política y económica que pareciera mantenerla hoy sumergida en un abandono que, en este caso, se traduce en el deteriorado estado que exhiben sus edificios emblemáticos y también el espacio público, incluyéndose en este caso no sólo al Bosque y al predio del Zoo cerrado hace años, sino a la escasa disponibilidad de plazas y paseos fuera del casco histórico.
El trabajo dejó a la vista las roturas que sufren los vitrales del Salón Dorado de la Municipalidad. Con cintas adhesivas se procura sostener en forma precaria los fragmentos rotos de los vitrales, que fueron siempre motivo de admiración.
Desde la Comuna se alegó que resulta difícil conseguir un restaurador que se dedique a esa tarea, que implica soldar con estaño los vitrales.
LE PUEDE INTERESAR
Sin dominio del déficit fiscal, no bajará la inflación
LE PUEDE INTERESAR
La economía complica a Boric en Chile
Mientras tanto, los pasillos y otras dependencias interiores exhiben descascaramientos y daños causados por la humedad. A su vez, en el jardín exterior las dos esculturas que custodian las escaleras donde las novias y quinceañeras tradicionalmente se sacaban fotos, se encuentran ahora ganadas por el abandono y la suciedad.
La mayor parte del resto de los edificios públicos provinciales, cuyas sedes centrales se encuentran en nuestra ciudad, coinciden en mostrar un deterioro similar.
En los edificios de las carteras de Salud, Seguridad y Educación, entre otras dependencias de la administración bonaerense, se observaron los mismos síntomas de deterioro. En el caso del inmueble de Seguridad, la vereda que da sobre calle 3, entre 51 y 53, muestra un estado ruinoso, con baldosas levantadas o faltantes, pérdidas de agua y otras falencias que las convierten en intransitables desde hace mucho tiempo.
El interior de los edificios, por la sucesión de tabicamientos y otras reformas, muestra la presencia de dependencias muy pequeñas, con escasa o nula ventilación, entre otras falencias.
Lamentablemente, lo que queda reflejado es la ausencia de políticas oficiales de preservación de edificios públicos de la Provincia y de la Ciudad. Más allá de la tradicional incurría de la burocracia, es decir de las omisiones en que incurrieron las sucesivas administraciones, se advierte asimismo la inexistencia de una concepción –y también de una convicción entre los funcionarios responsables- que sepa valorar la importancia de mantener en debida forma este rico patrimonio común.
Esa visión que, sin dudas, existió en La Plata a lo largo de muchas generaciones, se ha perdido casi por completo, pero debe recuperarse y sin más pérdidas de tiempo. La ciudad cuenta con recursos humanos suficientes como para encarar las tareas con idoneidad y sin incurrir en excesivos gastos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí