
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Salieron de Kiev el 23 de abril, pasaron por el Vaticano, Polonia y Alemania, antes de llegar a Francia este fin de semana. Tres mujeres, todas parejas de combatientes del último reducto de la resistencia ucraniana contra los rusos en Mariúpol, se movilizan para que al menos un país ayude a liberar a sus compañeros de este infierno.
"A cuantos más países recurramos, más posibilidades tendremos de encontrar rápidamente una solución", dice Olha Andrianova, de 30 años, la mayor del grupo, en una entrevista con la AFP. En el Vaticano lograron obtener una audiencia de cinco minutos con el papa Francisco. En Francia esperan poder hablar con el presidente Emmanuel Macron o con su esposa Brigitte, pero su "principal objetivo" es "captar la atención sobre la situación" de Azovstal, explica Hanna Naumenko, de 25 años.
Los hombres con los que compartían su vida antes de la guerra forman parte de los combatientes ucranianos atrincherados en la planta siderúrgica de Azovstal, rodeada y asediada por los rusos, que llevan semanas intentando tomar este último reducto de resistencia en Mariúpol, una estratégica ciudad portuaria del sureste prácticamente diezmada por el conflicto. El gobierno ucraniano ha entablado difíciles negociaciones con los rusos para evacuar al menos a los heridos más graves.
"No es que no hagan lo suficiente, sino que podrían hacer más", afirma diplomáticamente Olha, que trabajaba como responsable de una red de guarderías en Kiev.
Escasez de comida y agua
Las tres mujeres describen con detalle la crítica situación de sus parejas y la difícil separación que dura ya varios meses. Como muchas de las mujeres de los combatientes del regimiento Azov, conocieron a sus parejas por internet. "Teníamos los mismos pasatiempos, los mismos gustos musicales", explica Kateryna Prokopenko, una ilustradora para niños de 27 años, y esposa de Denys, uno de los comandantes del batallón.
LE PUEDE INTERESAR
Después de 30 años, McDonald`s pone fin a su presencia en Rusia por la invasión a Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Adhesión a la OTAN: Suecia y Finlandia dan el paso
Hanna, oriunda de Járkov, cuenta que pospuso varias veces su boda, prevista desde 2014, porque no podía ver lo suficiente a su enamorado, Dmytro. "Esperaba que la guerra en el Donbás termine y podamos vivir juntos como una verdadera pareja, porque nos veíamos apenas unos días por mes", cuenta.
Las tres siguen recibiendo noticias regularmente de sus parejas desde Azovstal, pero la situación es tan crítica que ahora "cada día cuenta como (si fueran) seis meses o un año", dice Olha, cuyo marido tardó dos semanas en decirle que le habían disparado en la pierna y que figuraba entre los heridos.
Entre los cerca de 1.000 soldados atrapados bajo las bombas, cerca de 600 estarían heridos, dijo recientemente Sviatoslav Palamar, subcomandante del regimiento Azov, que también abogó por una evacuación.Ya no hay comida y el agua es tan escasa que se comparten los vasos y toman "un sorbo cada seis u ocho horas", dice Olha. Desde que el hospital improvisado de la acería fue destruido por los constantes bombardeos, "se está operando a la gente, amputándola, sin anestesia".
Los combatientes descartan rendirse. "Equivaldría a la muerte", dice la mujer. "Ya ha habido miembros del batallón Azov hechos prisioneros, fueron cruelmente torturados y luego los rusos enviaron fotos de los cuerpos torturados a sus madres", asegura.
Vamos a tener "muchos hijos"
Las mujeres reconocen que, a pesar de sus llamamientos y de los realizados en las redes sociales directamente por algunos combatientes de Azovstal, ningún país se ha ofrecido aún a liberar a sus compañeros. Occidente ha aumentado su ayuda militar a Ucrania, pero repite que quiere evitar intervenir directamente en el conflicto, por temor a un enfrentamiento frontal con Rusia.
Pese a eso no pierden la esperanza y tienen intención de seguir con su periplo, hasta que "nuestros hombres sean evacuados", dice Hanna. Hasta ahora financiaron ellas mismas el viaje, según cuentan, pero varias asociaciones les han propuesto ayuda.
Hanna dice que está segura que su pareja, Dmytro, "va a ser liberado, que se van a casar y tener muchos hijos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí