VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En la jornada de mañana se realizará en nuestro país el censo nacional de población, postergado en los últimos años por la pandemia. Los resultados provisorios, estiman, estarán un día después. En las zonas rurales, comenzó días atrás y hoy habrá un relevamiento para personas en “situación de calle”, que incluye a La Plata, según se informó. Está claro que los resultados del censo pueden constituirse en una certera y orientadora referencia para el país.
Quienes hayan completado el censo digital, que permanecerá abierto hasta mañana a las 8, cuando comience el censo presencial, podrán entregar el número de código a los censistas que recorrerán todas las viviendas. Sin embargo, la parte virtual no será un reemplazo para la visita de los censistas, aunque agilizará en forma notable los tiempos, según se aseguró.
Las autoridades detallaron que al llegar el censista las personas deberán informarle el código alfanumérico que ofrece el censo digital y éste verificará que los datos sean correctos. No es obligatorio imprimir este código de seis dígitos.
Cabe señalar que el censo es legalmente obligatorio y que, en síntesis, exige contabilizar a toda persona que viva en un domicilio por cuatro días o más a la semana. Los hijos de padres separados serán censados en el lugar donde duerman más de cuatro días a la semana o, en caso de turnarse una semana con cada padre, se tomará donde se encuentren el mismo miércoles. Será fundamental que, quienes no puedan estar en sus hogares al momento de la visita del censista, dejen de forma visible o a un vecino, el código alfanumérico. En cuanto a las personas mayores que viven en geriátricos serán consideradas dentro del apartado “viviendas colectivas”.
Como se ha dicho, un censo nacional de población y vivienda es para el país una herramienta de enorme valor y de importancia estratégica. Debe realizarse uno cada diez años, aun cuando en oportunidades se han experimentado demoras. A grandes rasgos corresponde señalar que los censos, según señalan los estadígrafos y otros especialistas, son la fuente primaria más importante y amplia de información estadística y que, por cierto, pueden servir como guías para fijar rumbos futuros.
Todos los censos sirvieron, asimismo, para crear instituciones válidas. En el de 1960 durante la presidencia de Arturo Frondizi se aceptó incorporar a las “uniones de hecho”, validándola como respuesta para el estado civil. En ese año se determinó una población de 20.013.793 habitantes.
LE PUEDE INTERESAR
El confinamiento y la economía china
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Dada su periodicidad es posible comparar los cambios en el tiempo y entre países ya que en forma habitual el levantamiento censal se realiza en fechas similares en casi toda América Latina y el Caribe.
Es común que para los censos poblacionales deba señalarse que, en las zonas periféricas y en las más aisladas, puedan surgir dificultades para llegar a determinados hogares porque hay lugares de muy difícil transitabilidad, a los que es casi imposible acceder a pie o en vehículos convencionales. Para esas situaciones deben preverse alternativas concretas. Por otra parte, deberá insistirse en la necesidad de que la gente se quede en sus hogares durante la jornada del censo.
Asimismo, deberán ofrecerse y divulgarse hacia toda la población pautas claras sobre la información que debe ser aportada y la mejor forma en que la gente debe colaborar con el censista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí