
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
En fotos | Tarde de sol en La Plata y las familias salieron a disfrutar en las plazas
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tres de cada diez personas adultas tienen hipertensión arterial en la Argentina, la primera causa de muerte prematura y discapacidad en el país y a nivel mundial. rente a este amenaza, especialistas remarcaron la importancia de incorporar hábitos saludables, mantener los controles y la medicación, al conmemorarse hoy el Día Mundial de esta enfermedad.
“La hipertensión arterial sigue siendo la primera causa de muerte prematura en Argentina y en el mundo”, afirm{o Marcos Marín, presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (Saha).
La hipertensión arterial se produce por el aumento sostenido en el tiempo, de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias.
La presión arterial por encima de 140/90 milímetros de mercurio (mmHg), lo que se conoce comúnmente como 14/9, es considerada hipertensión.
Según la Federación Argentina de Cardiología (FAC), en la Argentina 3 de cada 10 adultos son hipertensos, pero sólo 1 de cada 4 está diagnosticado, tratado y adecuadamente controlado.
En la Argentina “mueren por año aproximadamente 100.000 personas por enfermedades cardiovasculares y se estima que un tercio de estas muertes obedecen a que su presión no estuvo bien controlada”, precisó Marín.
LE PUEDE INTERESAR
El metaverso y el futuro de las redes sociales
LE PUEDE INTERESAR
Reforzar terceras dosis y volver a medidas de cuidado
El médico cardiólogo hizo hincapié en que las muertes prematuras por hipertensión se deben a tres factores: porque es una enfermedad prevalente, donde “el 40% de la población mayor de 18 años es hipertensa”, en segundo lugar, “provoca mucho daño”, ya que es la primera causa de accidente cerebrovascular (ACV) y la segunda causa de infarto e insuficiencia renal.
Y en tercer lugar, “tiene bajo grado de control”, señaló Marín.
El último estudio poblacional de Registro Nacional de Hipertensión Arterial evidenció que del total de hipertensos, casi el 40% desconocía su enfermedad, y del otro 60% que lo sabe, un 55% está tratado pero solo el 25% está debidamente controlado.
El presidente de Saha advirtió que el problema es que dentro del 40% de personas que no saben que son hipertensos, algunas no tienen acceso al sistema de salud, por eso se han promovido en el país iniciativas como “Hearts” liderada por la Organización Mundial de la Salud para mejorar la prevención y el control de enfermedades cardiovasculares, y fomentar hábitos saludables.
Sin embargo, “el paciente que tiene acceso no es adherente, le tiene más miedo a la medicación que a la presión”, contó.
“Lograr que la población realice al menos una vez al año un correcto registro de la presión arterial, podría ayudar en el screening de esta patología, señaló también Miguel Javier Schiavone, director del Consejo Argentino de HTA .
Con respecto a los factores de riesgo, el Ministerio de Salud de la Nación señala la predisposición hereditaria, la edad (mayores de 60 años), la obesidad, el consumo excesivo de sal y de alcohol, el tabaquismo y la falta de actividad física.
Schiavone recordó que la hipertensión es “una enfermedad silenciosa” ya que todos los síntomas que se le atribuyen como la cefalea, el sangrado de la esclera (blanco del ojo) y el sangrado nasal, “han sido demostrados no vinculares”.
En este sentido, aseguró que estos síntomas son en realidad “directamente el compromiso cardiovascular generando ACV, infarto, alteraciones renales y arteriopatía periférica”.
También Diego Martínez, presidente del comité de hipertensión arterial de la FAC, remarcó el hecho de que la hipertensión “no produce síntomas específicos”, por eso hay que motivar el control con un tensiómetro y registro de presión arterial, así cuando se vean valores elevados “sea un llamado de atención” para consultar con un médico.
El especialista reconoció que esta enfermedad “no tiene cura” pero puede prevenirse con hábitos de vida saludables y tratarse con tratamiento farmacológico indicado por un profesional de la salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí