
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno restableció el estado de emergencia para “apaciguar la violencia” en la zona. El grupo llamó a una concentración para hoy
SANTIAGO DE CHILE
El grupo rebelde mapuche Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) anunció que participará en una concentración masiva convocada con otros movimientos en “apoyo a los presos políticos”, y que tendrá lugar hoy miércoles frente a la cárcel de la ciudad de Temuco, en la que cumplen sus penas muchos activistas de esta etnia.
LE PUEDE INTERESAR
Para promover el diálogo político, EE UU atenúa la presión sobre Venezuela
En un breve escrito difundido a la prensa, la organización armada, que se ha atribuido numerosas y diversas acciones violentas, insta a todas las comunidades de las regiones meridionales de la Araucanía y de Bío Bío “y al pueblo mapuche en general a apoyar a los presos políticos” en el citado presidio.
“Como organización entregamos nuestro irrestricto apoyo a Daniel Canío y a Luis Vásquez Tramolao, presos políticos de la CAM, y a los demás presos políticos secuestrados en la cárcel de Temuco: Leo Antican Pailacura, Rodrigo Cáceres Salamanca, David Torres Painemilla, Iván Huentecol Huenchullán, Carlos Fierro Huenuman, Moroni Ancalaf Prado, Matías Ancalaf Prado, Luis Kallfulican Tranamil Nahuel”, se explica en la convocatoria.
El escrito fue difundido minutos antes de que la ministra del Interior, Izkia Siches, anunciara el restablecimiento del “estado de emergencia” en las dos regiones del sur, una medida que durante meses criticó ferozmente, y que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas para tratar de apaciguar la creciente violencia en la denominada “zona macro sur”.
“Hemos decidido hacer uso de todas las herramientas para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos decretando estado de emergencia”, explicó.
El Gobierno de Boric admitió que hubo un aumento de la violencia regional en los últimos meses
Esta medida regirá en toda la región de La Araucanía y en dos provincias de la región del Biobío (sur) para “resguardar las rutas, permitir el libre tránsito de personas y el abastecimiento”, señaló tras reconocer que ha habido un aumento considerable de la violencia en los últimos meses.
La propia ministra recibió advertencias violentas, en forma de disparos al aire, de los grupos mapuches cuando hace dos meses viajó a la zona para entablar diálogo con estas comunidades que reclaman el derecho a recuperar sus tierras, en manos de colonos a los que se las vendió el Gobierno hace décadas y de empresas forestales extractivas que explotan bosques milenarios en los que se ha sustituido los árboles nativos eucaliptos que crecen más rápido y empobrecen la tierra y los acuíferos.
El domingo, y al tiempo que el Gobierno que lidera el progresista Gabriel Boric estudiaba la opción de decretar un “estado intermedio” para no tener que repetir las medidas que criticó a su predecesor, Héctor Llaitul, uno de los líderes de la CAM consideró que se trataba de una “nueva provocación” y llamó a alzar las armas. Al respecto, el Ejecutivo anunció que presentará una querella contra Llaitul al considerar que “en una democracia, ningún grupo se puede alzar en armas contra el Estado”.
El pueblo mapuche, la etnia indígena más numerosa de Chile, reclama las tierras que habitaron durante siglos, antes de que fueran ocupadas a la fuerza por el Estado chileno a fines del siglo XIX en un proceso conocido oficialmente como la “Pacificación de La Araucanía” y que ahora pertenecen en su mayoría a empresas forestales de poderosos grupos económicos.
En este contexto, son frecuentes los ataques incendiarios a maquinarias y predios. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí