Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |GESTO DE BIDEN

Para promover el diálogo político, EE UU atenúa la presión sobre Venezuela

18 de Mayo de 2022 | 01:55
Edición impresa

 

WASHINGTON

EE UU anunció ayer un alivio limitado de las sanciones contra Venezuela, entre ellas una vinculada a la petrolera Chevron, que presentó como un gesto para promover una inminente reanudación del diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición apoyada por Washington.

La administración de Joe Biden informó de estas medidas con relación a Venezuela al día siguiente del levantamiento de una serie de restricciones a Cuba, dos países que, al igual que Nicaragua, EE UU califica de dictaduras.

Y aunque los funcionarios estadounidenses hablen de “coincidencias”, la aproximación de la IX Cumbre de las Américas, de la que Biden será anfitrión en junio en Los Ángeles, puede tener algo que ver.

La Casa Blanca no comunicó aún la lista de invitados, pero el jefe de la diplomacia para las Américas, Brian Nichols, afirmó a principios de mes que no espera que Cuba, Nicaragua y Venezuela estén presentes por considerar que no respetan los preceptos democráticos.

México, el primero de algunos países de la región en amenazar con boicotear la cita si hay países excluidos, podría ser entonces sensible a esta flexibilización de la posición estadounidense.

ACUERDO DE PARTES

Con relación a Venezuela, un alto funcionario estadounidense dijo a periodistas que la decisión está “vinculada a un acuerdo entre ambas partes para reanudar las negociaciones” en Ciudad de México para encontrar una solución a la crisis política venezolana, “que deberían anunciar muy pronto”.

Precisó que la administración Biden había tomado estas medidas “a pedido del gobierno interino” venezolano encabezado por el opositor Juan Guaidó, que Estados Unidos considera presidente legítimo de Venezuela luego de que Maduro asumiera un segundo mandato en 2019.

El gobierno de Maduro, reelegido hasta 2025 en comicios denunciados como fraudulentos por varios países, y la Plataforma Unitaria de Venezuela, que agrupa a la oposición, iniciaron a mediados de agosto conversaciones en Ciudad de México con miras a superar una aguda crisis política, económica y humanitaria.

El diálogo está estancado desde octubre, cuando Maduro lo suspendió en rechazo a la extradición a EE UU del empresario Alex Saab, acusado de ser su testaferro.

Pero una sorpresiva visita de emisarios de la administración Biden a Caracas en marzo llevó a la liberación de dos estadounidenses detenidos desde hacía años en Venezuela y la promesa de reanudar el diálogo con la oposición.

El “alivio de sanciones” a Venezuela anunciado ayer se refiere sobre todo a una “licencia limitada” otorgada al grupo petrolero estadounidense Chevron en el contexto del embargo al crudo venezolano, impuesto por Washington a Caracas en 2019 con la esperanza de sacar del poder a Maduro.

La exención “autoriza a Chevron a negociar los términos de las posibles actividades futuras en Venezuela” pero “no permite cerrar ningún nuevo acuerdo con (la petrolera estatal venezolana) PDVSA”, explicó el alto responsable estadounidense bajo condición de anonimato. (AFP)

Cuba
El gobierno de Joe Biden anunció el lunes que levantará una serie de restricciones a Cuba impuestas durante la era Trump, facilitando procedimientos de inmigración, transferencias de dinero y vuelos a la isla, una decisión saludada con beneplácito por La Habana.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla