
En el vecindario apuntaron al consumo ilegal de luz en la toma / EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las quejas se produjeron en las inmediaciones de la calle 155, lindera a la ocupación de 160 hectáreas
En el vecindario apuntaron al consumo ilegal de luz en la toma / EL DIA
Vecinos de Los Hornos expresaron su bronca por cortes de luz que vienen padeciendo en el tramo final de la semana desde hace 48 horas, según manifestaron a este diario y vinculan con conexiones clandestinas que se habrían generado en la megatoma de tierras en esa localidad.
Martín Rodríguez, vecino de 155 y 90, contó que desde el miércoles a la noche se quedaron sin suministro y que el corte afecta desde 155 y 76.
Según aseguró a este diario otros lectores que reclamó ayer, la problemática “viene de los que se enganchan de la luz en la megatoma de Los Hornos. Ellos tienen luz y nosotros no”.
Ante la consulta, desde Edelap dijeron que operarios trabajaban en horas del mediodía de ayer en la zona. La fuente de la compañía indicó que “detectamos una salida de servicio puntual en un sector acotado que estará siendo revisado para normalizar el servicio”.
“Estamos en un barrio lindero a la megatoma. No quedamos sin luz desde el miércoles pasado. Recién hoy fue Edelap a reparar y después de reparar estalló el transformador de 155 y 80”, avisó un vecino que pidió reservar su identidad.
En esa línea, añadió que en el final de la tarde de ayer, había dos cuadrillas trabajando y tres patrulleros “porque los usurpadores atacaron a los técnicos de Edelap”.
La “megatoma”, como se le llama a la ocupación de tierras más grande de la Provincia, se desarrolla en un predio de unas 160 hectáreas que va de 76 a 83 y 149 a 155. El lote, que décadas atrás fue asignados al Club de Planeadores, perteneció al Estado Nacional. Eso hasta que fue expropiado por la Provincia y asignado a la creación de una urbanización. Esas medidas se adoptaron a partir de la ocupación por parte de centenares de familias, a partir de febrero de 2020. Inicialmente, esa movida fue rechazada por acción de la Policía, le dijo a este diario una fuente de ese operativo. Un mes más tarde, la zona volvió a presentar paisaje de ocupación.
Actualmente se estima que alrededor de 3 mil familias podrían estar ocupando lotes.
En tanto, en horas de la mañana de ayer también se registraron reclamos en la zona de 20 y 68, donde contaron que el jueves también sufrieron cortes de luz.
Problemas con el agua
En este contexto, vecinos del barrio Savoia, en City Bell, reclamaron ayer que “estamos sin agua desde el martes. Hacemos reclamos y nos dicen que están trabajando los operarios pero no sabemos cuál es el inconveniente”.
Desde la empresa estatal se indicó que se había detectado un empalme clandestino sobre una cañería troncal, que generó daños y la afectación del servicio en la zona limítrofe entre Villa Castells y Savoia. También, se trabajaba en el reemplazo de una bomba en 13 y 464. Se estimó que el servicio se normalizaría al cierre de esta edición.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
© 1998-2022 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
REGISTRARSEgratisEN ELDIA.COM
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Debe iniciar sesión para continuar