
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Limpian, arreglan y mejoran la infraestructura urbana cuando sus pedidos no son escuchados. En algunos casos hasta pagan obras
Una barrida comunitaria en el mondongo a fines de abril / el dia
La calle con pozos que pasan a cráteres o se transforma en pista de carreras, las hojas que forman un colchón para la preocupación ante las lluvias de otoño, un baldío devenido agujero negro para la seguridad del barrio, desagües que no desaguan, pozos sin tapa, juegos de plaza a los que mejor no subir, luces apagadas, canillas secas o veredas con charcos. Son algunos, solo algunos, de los problemas que vienen con el deterioro de la infraestructura urbana y en casos quedan muy lejos, de las soluciones. Tanto, que se extiende en la Ciudad la modalidad de las “manos a la obra” en los propios vecindarios que se cansan de esperar.
En la zona de producción hortícola, los caminos tienen un doble y fundamental rol. Son vía de contacto para la vida cotidiana y también para el sustento, ya que ofrecen la única forma conocida de sacar la producción flori-fruti-hortícola hacia los mercados de concentración o el comercio. Cuando no pasa la máquina que tapa pozos o no hay intervención en profundidad para consolidar el abovedado, la espera hace perder la paciencia y quizás plata.
“Los vecinos de la 211 arreglan la calle de su bolsillo. Muy linda las máquinas de la Municipalidad y por sobre todo su gestión”, ironizó un productor de la zona que junto a sus vecinos se montó sobre el tractor para pasar la pala sobre la calzada. “Esto es Etcheverry. El famoso cordón hortícola”, avisó ante este diario.
Unos años atrás, también se cansaron de esperar e intervinieron la calle en 60 y 173. Hasta los chicos del barrio tomaron la pala en una jornada de feriado, a mediados de agosto. “Transitar desde 167 hasta ruta 36 es casi imposible por los pozos”, decían entonces ante un panorama con veredas llenas de yuyos y basurales.
En estos días, también tomaron la decisión de arreglar con sus propias herramientas lo que se les niega en respuesta en la zona de 137, al fondo de Los Hornos. “Nos juntamos varios vecinos a cortar pasto y cañas en la 137 entre 81 y 85 donde nos arrojan piedras, nos rompen los autos y vidrios y hasta han lastimado una criatura. Nadie, por el momento, está haciendo nada”, dijo un vecino y volvió a pedir asistencia para el despeje en una zona donde se suman denuncias por daños a vehículos. “Que no tengamos en breve que padecer alguna muerte”, advirtió sobre el peligro de las pedradas a vehículos en marcha por la 137 y sus adyacentes.
“La Policía dice que no puede hacer nada. La municipalidad no nos corta las cañas ni los pastos y estos pibes siguen haciendo maldad total nadie les hace nada”, lamentó el frentista.
LE PUEDE INTERESAR
Por los paros, 28 días menos de clase por año
LE PUEDE INTERESAR
Más reclamos por falta de presión en Barrio Savoia
El fenómeno tiene ya una larga cadena de intervenciones en los barrios. El otoño ya se expresaba en abril con la clásica suelta de hojas del arbolado urbano y luego de reclamar por la falta de barrido, vecinos del barrio El Mondongo decidieron tomar la pala, la escoba y limpiar ellos mismos las calles.
“Uno cumple con sus obligaciones, paga los impuestos. Sin embargo, desde hace un par de meses que no tenemos noticia de los barrenderos que solían andar por el barrio”, le contó en aquella jornada de fines del mes pasado uno de los frentistas que salió con la escoba y la bolsa de consorcio en las inmediaciones de 63 y 118.
El frentista manifestó su malestar e inquietud por la acumulación de hojas en la temporada de otoño, con la posibilidad de que se obstruyan así los conductos pluviales. Lo mismo hicieron unos días después, con carácter de declaración y reclamo público, vecinos que forman parte de la asamblea de Barrio Norte. Según plantearon, la hojarasca amenazaba con taponar los desagües en la zona de 9 y 33. Allí, las experiencias con las inundaciones en las últimas décadas tienen a todos en guardia con el correcto mantenimiento urbano.
Más en soledad, pero quizás con la paciencia agotada, en un edificio de la avenida 13, a metros de Plaza Paso, tomaron con criterio propio el control de tránsito. Al estilo de los separadores de carriles para ciclovías, demarcaron en la calle, con bolardos de plástico, el límite imaginario del acceso a la cochera. Así, buscan evitarse el trámite de queja y denuncia cuando les tapan esa vía a su garage con autos mal estacionados.
Con esfuerzo en la organización e impacto sobre el bolsillo vecinos de Villa Elvira que sufren el anegamiento en la calle, la vereda y hasta sus casas se optaron por hacer una “vaquita” para pagar la obra que se diseñó y se ejecutó con mano de obra que también allí se encargaron de buscar. Todo se resolvió, según contaron a mediados de febrero, en la cuadra de 600 entre 116 y 116 bis, en Villa Montoro, luego de varios años de padecer con las lluvias copiosas. “Nos cansamos de tomar agua de parado con cada tormenta”, dijo Ariel.
En la otra punta de la Ciudad, en el enclave Don Carlos de Hernández, avisaron que le cambiarán el diseño a las calles 138 y 141, entre 501 y 507. “Vamos a tirar tierra o colocar lomos de burro para que no haya más picadas”, indicó un vocero vecinal, harto de las carreras de motos en las tardes, cada fin de semana.
Una barrida comunitaria en el mondongo a fines de abril / el dia
En la calle 211, Etcheverry, tractor y mano de obra vecinal / el DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí