

Foto: Pixabay
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El relevamiento del Indec establece que el 90 % de las personas que residen en los principales centros urbanos del país cuentan con telefonía móvil y acceso a la web
Foto: Pixabay
Los avances en la comunicación, de la mano de la tecnología, se han extendido a lo largo y ancho de nuestro país de manera notable en los últimos años, y la gran mayoría de la población cuenta con servicios de internet y telefonía celular. ¿Pero cuantos exactamente? Pues de acuerdo al último relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), cerca del 90% de las personas que residen en los principales centros urbanos del país cuentan con aparatos de telefonía móvil y servicio de internet.
Estos resultados forman parte del relevamiento denominado “Módulo de Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mauti)”, realizado en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
Y es que de acuerdo al cierre del cuarto trimestre de 2021, 88 de cada 100 personas en Argentina cuentan con aparatos de telefonía móvil, y 87 de cada 100 tiene servicio de internet.
El informe del Indec dio cuenta también que, en la medición por hogares urbanos, el 64,2% cuenta con al menos una computadora, y el 90,4% tiene servicio de internet.
Al cotejar los resultados con el último trimestre de 2020, a nivel país se registró un incremento de 1,7 puntos porcentuales en el uso de internet; una suba de 1,4 puntos porcentual en la cantidad de computadoras; y una mejora de 0,2 puntos porcentuales en el número de celulares.
El informe de la dependencia oficial dio cuenta también que por regiones se observaron diferencias en el uso de estas tecnologías.
LE PUEDE INTERESAR
Las motos clásicas y de época salieron a pasear por las calles porteñas
LE PUEDE INTERESAR
Por el Covid, unos 400 kinesiólogos se sumaron a los hospitales bonaerenses
En este marco, la región Patagonia encabezó el conjunto de aglomerados que, en promedio, mostraron mayor uso de telefonía móvil (92%), computadora (45,6%) e internet (92%).
En sentido opuesto, las provincias que componen la región Noroeste fue la que registró una menor incidencia en el uso de computadora (36,8%), con una diferencia de más de 5 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional (42,3%).
Respecto al uso de internet en particular, la encuesta observó que los principales aglomerados del sur del país, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Río Cuarto y La Rioja, fueron los centros urbanos de mayor incidencia en el uso, por encima del 92%.
En contrapartida, los aglomerados urbanos donde las personas menos utilizaron internet, fueron el Gran Rosario (80,0%), Gran Santa Fe (80,4%) y el bloque Jujuy-Palpalá (81,8%).
En el uso de telefonía móvil, en tanto, se destacaron las ciudades de Río Gallegos, Río Cuarto y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde más del 94% de la población utiliza este tipo de servicio, ubicándose 6 puntos porcentuales por encima de la media nacional (88%).
La menor penetración del uso del celular en el último trimestre del 2021, en cambio, la tuvieron Concordia y Santiago del Estero-La Banda, con 82 de cada 100 personas.
El informe del Indec puso de manifiesto asimismo que el uso de computadoras es sensiblemente menor que las otras tecnologías, con un promedio general de 42,3% a nivel país.
Por debajo de la media se ubicaron Concordia (23,7%) y Posadas (24,7%), mientras que los guarismos más altos dentro de este rubro correspondieron a Río Cuarto (66,4%), Ushuaia-Río Grande (65,5%) y la Ciudad de Buenos Aires (61,6%).
La encuesta del organismo estadístico también midió los comportamientos en el uso de las tecnologías según la edad y el sexo. Así, por edad, los resultados indicaron que el mayor uso de internet se dio en los grupos comprendidos entre los 13 y 17 años y entre 18 y 29 años, con el 94,5% y 95,0%, respectivamente.
En lo que respecta al uso de telefonía móvil, el grupo etario comprendido entre 18 y 29 años lideró el uso de estos aparatos, con el 97,2% total; seguido de cerca por las personas de entre 30 y 64 años, con el 96,2%.
Asimismo, los adolescentes comprendidos en el grupo de edad de 13 a 17 años fueron los que más usaron computadoras (58,1%).
Por otro lado, en el análisis por hogares, el documento destacó que “en promedio, 64,2 de cada 100 hogares urbanos tuvo acceso a una computadora, mientras que 90,4 de cada 100 contó con servicio de internet” durante el último trimestre de 2021.
La región de la Patagonia registró a su vez el mayor acceso de los hogares a internet (92%), superando por casi 5 puntos porcentuales a la media nacional.
Las provincias patagónicas también fueron las que tuvieron mayor incidencia en el uso de computadoras (45,6%) y telefonía móvil (92%), respecto de las demás regiones del país.
En cuanto al acceso a computadoras, detrás de la Patagonia, se ubicaron los principales centros urbanos de la región Pampeana (43,7%) y el Gran Buenos Aires (43%), en el que se incluye a nuestra ciudad.
En el caso de internet, sobresalió que los conglomerados que se encuentran más al sur, como Río Gallegos (96,8%), Ushuaia-Rio Grande (95,1%) y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (94,3%), son los que mayor acceso registraron al cierre del último trimestre de 2021.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí