
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Incluyen los incrementos trimestrales que establece la legislación
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares y universales por hijo y embarazo a partir de junio, en cumplimiento de los ajustes trimestrales establecidos en la Ley de Movilidad Previsional.
Los valores se especificaron en las resoluciones 133/2022 y 135/2022, publicadas hoy en el Boletín Oficial y que completan a la 128 dada a conocer el 19 de mayo, en la que se había confirmado el incremento general del 15% de todos los haberes previsionales para el trimestre junio-agosto.
La resolución 133/2022 estableció un haber mínimo garantizado de $37.524,96 y uno máximo de $252.507,44, en tanto las bases imponibles mínima y máxima pasarán a ser de $12.638,40 y $ 410.742,03, respectivamente.
La Prestación Básica Universal (PBU) aplicable a partir de junio será de $17.165,96 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de $30.019,97. En siete anexos de la resolución 135/2022 se detallan los nuevos montos de una serie de asignaciones.
En el caso de los trabajadores en relación de dependencia registrados y titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, titulares de Prestación por Desempleo, Familiares de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur y comprendidos en el decreto 514/21 (contratados bajo modalidades de trabajo temporario o trabajo permanente discontinuo), la asignación por nacimiento quedo en $8.547, por adopción en $51.119 y por matrimonio en $12.800.
El rango de valores para las asignaciones por hijo y prenatal estará entre $1.540 y $7.332, llegando a $15.814 en zonas especiales, para hijos con discapacidad se partirá de un mínimo de $10.661 a un máximo de $23.881 como valor general y hasta $47.704 en Santa Cruz y Tierra del Fuego, en tanto la ayuda escolar anual será de $6.145 como valor general y $12.253 en las Zonas III y IV.
Para los titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la asignación por cónyuge para salarios de hasta $316.731 será de $1.777 como valor general y de $3.528 para la Zona 1 (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones).
La asignación por hijo, según el nivel salarial, se ubicará entre $1.540 y $7.332 y por hijo con discapacidad entre $10.661 y $23.881, en tanto la ayuda escolar anual por hijo y por hijo con discapacidad será de $6.145.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo quedará en $7.332 ($ 9.532 para la Zona 1), por Hijo con Discapacidad en $23.881 ($31.046) y la ayuda escolar anual por hijo y por hijo con discapacidad en $6.145.
Los mismos valores corresponderán a las asignaciones familiares para monotributistas de las categorías A, B y C, con montos decrecientes para las categorías superiores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí