
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vecina de Berisso sufrió la pérdida de alrededor de 500 kilos de insumos para la construcción. Hablan de un golpe con planificación
El robo de materiales para la construcción viene ganando terreno en distintas localidades de la Región.
Grifería, insumos eléctricos, aberturas, cemento, ladrillos, máquinas e incluso tornillos vienen formando parte de la lista de apetencias de estos ladrones cuyos golpes son dados mayormente al amparo de la oscuridad.
No es el único drama que enfrentan los propietarios. Las pérdidas por los robos se ven potenciadas por el vandalismo con el que actúan los hampones para apoderarse de lo ajeno.
Cortes de alambrado, desmantelamiento de las instalaciones eléctricas y la extracción de un inodoro ya instalado resultan más perjudiciales que el valor del insumo que se llevan.
“No sólo se trata de reponer la bacha. También se debe rellenar el hueco que hacen y volver a instalar todo. Y encima te queda el riesgo de sufrir filtraciones”, precisó un vecino de las viviendas Procrear de San Carlos que ya sufrió al menos dos robos de materiales en los últimos seis meses.
En este marco, para muchos vecinos que se embarcan en la empresa de construir terminan viendo su sueño de la casa propia convertirse en una verdadera pesadilla.
En las últimas horas una vecina de Berisso se sumó a la lista de vecinos que vienen enfrentando esta realidad.
Según indicaron fuentes policiales, ayer al mediodía una mujer descubrió que su propiedad había resultado saqueada por malvivientes que, según se sospecha, llevaron adelante el robo en horas de la noche, cuando los vecinos se encontraban descansando.
Aprovechando el feriado por el 25 de mayo, la mujer decidió acercarse a su terreno ubicado en 159, entre 29 y 30, con el objetivo de realizar tareas de limpieza.
Pero cuando ingresó a su inmueble descubrió que una gran parte de los materiales que tenía guardados en una habitación habían sido sustraídos.
A diferencia de otros casos, en esta oportunidad se trató de un abultado botín: medio palet de ladrillos y un total de 50 varillas de 8 mm de espesor y 12 metros de largo.
Teniendo en cuenta esta información, para los investigadores no se trató de un caso de “raterismo” común o robo al voleo.
Por las marcas halladas en la escena, la sospecha más firme es que utilizaron herramientas de corte para vulnerar el cerco perimetral y abrirse paso.
Hasta el momento, es una de las pocas certezas que se tiene sobre cómo se realizó esta operación delictiva.
En tanto, el horario en el que ingresaron a la propiedad, la cantidad de ladrones que participaron del golpe y el medio que utilizaron para arribar al lugar, aún son motivo de investigación.
En este sentido, la policía casi da por descontado que actuaron al menos dos sujetos , durante la madrugada y que se retiraron del lugar en un vehículo “de gran porte capaz de trasladar semejante carga”.
Así se desprende del botín que se llevaron los ladrones: teniendo en cuenta que cada varilla de hierro pesa alrededor de 5 kilos y que un ladrillo oscila entre los 3 kilos y los 3 kilos y medio, en total se llevaron casi 500 kilos de carga.
Para la policía está claro que un sólo individuo no pudo haber cargado todo sólo. Mucho menos llevárselo al hombro.
Es por ello que, ayer por la tarde, los investigadores continuaban intentando recolectar las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la zona con el objetivo de poder identificar los vehículos que a esa hora rondaron por la zona.
“No se descarta ninguna hipótesis. Incluso cabe la posibilidad de que se haya tratado de un robo del tipo hormiga. Pero alguien en el sector se hubiese percatado del movimiento y los vecinos de la zona aseguran no haber visto ni escuchado nada fuera de lo normal”, indicó una fuente consultada.
“Concretamente, se busca una camioneta que haya andado rondando la zona”, expresó.
Añadió al respecto que incluso los ladrones pudieron haber llegado a pie al lugar para no generar ruido con el medio de transporte empleado y que se encargaron de transportar los materiales “hasta un punto más despejado de casas”.
Todas estas conjeturas comenzarán a confirmarse o descartarse en las próximas horas a medida que se vayan conociendo los resultados del análisis que se viene haciendo de las imágenes de las cámaras de seguridad recopiladas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí