

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las fuerzas rusas lanzaron hoy un "potente ataque" contra la acería de Azovstal, último reducto de resistencia ucraniana en la devastada ciudad de Mariúpol (sudeste), tras un alto el fuego que permitió la evacuación de un centenar de civiles.
"Un potente ataque en el área de Azovstal se está llevando a cabo actualmente, con apoyo de blindados y tanques", indicó Sviatoslav Palamar, subcomandante del batallón Azov, que defiende las instalaciones, en un mensaje video en Telegram.
Previamente, el Ministerio ruso de Defensa, citado por agencias rusas, había anunciado que "unidades del ejército ruso y de la República Popular de Donetsk, utilizando artillería y aviones, comenzaron a destruir" las "posiciones de tiro" de los combatientes ucranianos que salieron de la planta.
La "República Popular de Donetsk" es uno de los dos enclaves separatistas prorrusos de la región ucraniana del Donbás. Según el portavoz de las fuerzas armadas rusas, el batallón Azov "usó" el alto el fuego -que se había decretado para evacuar a los civiles de la acería- para "tomar posiciones de tiro en el territorio y en los edificios de la fábrica".
El comandante adjunto de Azov, Svyatoslav Palamar, anunció el inicio del asalto a Azovstal y, en nombre de los militantes, pidió al "Comandante Supremo que interviniera en la situación" pic.twitter.com/AXn9a6Urw0
— Lorena (@Afroditaa1984) May 3, 2022
El alto el fuego, anunciado el lunes, permitió evacuar, con el respaldo de la ONU y la Cruz Roja, a "101 civiles" del complejo metalúrgico, indicó Osnat Lubrani, coordinadora humanitaria de Naciones Unidas para Ucrania. "Las personas con las que he viajado me han contado unas historias desgarradoras sobre el infierno que han vivido. Pienso en todos los que siguen atrapados. Haremos cuando podamos para ayudarlas", tuiteó Lubrani, acompañando el texto de una foto de ella junto a un convoy de más de diez autobuses en una carretera.
En Zaporiyia, destino del convoy a 220 km de Mariúpol, los periodistas de la AFP vieron al menos cinco autocares llegando a un centro de recepción.
Referéndum
En el resto del país, "el enemigo ha seguido disparando contra Járkov", la segunda ciudad de Ucrania, después de la capital, Kiev, y contra "localidades vecinas", indicó el Estado Mayor del ejército ucraniano. Más al sur, cerca de Izium, los rusos bombardearon "intensamente" las posiciones ucranianas y en el Donbás intentan "tomar pleno control de las localidades de Popasna y Rubizhne y avanzar hacia Limán y Sloviansk", agregó el reporte.
En el suroeste, la ciudad portuaria de Odesa, a orillas del mar Negro, volvió a sufrir el impacto de misiles rusos que causaron la muerte de un adolescente de 15 años, según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski,. Además de su avance en el Donbás, los rusos se han hecho con importantes franjas del sur de Ucrania, como la ciudad de Jersón, a 130 km de Odesa y muy cerca de la península de Crimea anexionada por Moscú en 2014.
En un pueblo de esa zona, Novofontanka, la Fiscalía general de Ucrania anunció una investigación por posibles "torturas y asesinatos" tras el hallazgo de dos cadáveres en una fosa, uno de ellos con las piernas atadas. Después de más de dos meses de guerra, los países occidentales y Ucrania temen que Rusia aproveche la conmemoración de su victoria sobre la Alemania nazi el 9 de mayo para mostrar avances en su ofensiva militar contra su vecino.
El ministro de Defensa ucraniano apuntó a un posible intento de integración en Rusia de las autoproclamadas repúblicas prorrusas de Donetsk y Lugansk, reconocidas por Putin antes de la guerra. El embajador de Estados Unidos ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Michael Carpenter, señaló el riesgo de que esta anexión se concrete a través de sendos referendos a mediados de mayo, una estrategia que recuerda a lo ocurrido en Crimea en 2014.
"Esta información es muy creíble", indicó el diplomático, señalando que Moscú tiene planes similares para Jersón, donde ya ha impuesto su moneda, el rublo. "Estos simulacros de referéndums, votos orquestados, no se considerarán legítimos, y tampoco cualquier intento de anexionar otros territorios ucranianos", agregó.
Nuevas sanciones
La invasión rusa de Ucrania ha dejado miles de muertos y más de 13 millones de desplazados. Sin intervenir directamente en la guerra, las potencias occidentales respondieron con unas sanciones sin precedentes contra Rusia y enviando armamento y fondos a Kiev.
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció una ayuda militar de 300 millones de libras (377 millones de dólares) para Ucrania, incluyendo radares, drones de transporte pesado y de aparatos de visión nocturna. "Esta es vuestra hora más gloriosa", declaró Johnson por videoconferencia ante el Parlamento Ucraniano, en una referencia a un discurso de Winston Churchill ante los diputados en 1940, antes de la batalla de Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial.
La Unión Europea trabaja en un sexto paquete de sanciones que incluye un calendario para acabar progresivamente con las importaciones de petróleo ruso y advirtió a sus países miembro que deben prepararse para el fin del suministro de gas ruso. Las nuevas sanciones deben afectar también al sector financiero y "habrá más bancos rusos que saldrán del Swift", el sistema de transacciones internacionales, dijo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
Unas medidas que el presidente ruso, Vladimir Putin, condenó este martes durante una conversación con su homólogo francés, Emmanuel Macron. "Occidente podría ayudar a poner fin a las atrocidades ejerciendo una influencia apropiada sobre las autoridades de Kiev y dejando también de suministrar armas a Ucrania", señaló Putin, según un comunicado difundido por el Kremlin. Asimismo, el presidente ruso criticó "la incoherencia y falta de preparación de Kiev" en las negociaciones de paz, pero recalcó que "la parte rusa sigue abierta al diálogo".
Desde el Vaticano, el papa Francisco dijo en una entrevista al diario italiano Il Corriere della Sera que está dispuesto a viajar a Moscú para hablar con Putin y tratar de poner fin a la guerra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí