

archivo
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La Comunidad Lof Namuncurá solicitó ayer al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) que se declare “sitio sagrado” al “kultrun” o santuario ubicado en la provincia de Neuquén, donde descansan los restos del beato Ceferino, uno de los hijos de Manuel Namuncurá, líder mapuche que luchó contra la llamada Conquista del Desierto, y ante las autoridades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), para que se avance en los trámites para restituir a dos ancestros de la comunidad Namuncurá que se encuentran en el Museo de nuestra ciudad.
Se trata de dos conas (guerreros) que pertenecían a las comunidades conducidas por el Toki (jefe de jefes) Calfucurá, y que integran las colecciones de restos humanos del Museo de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata a la Comunidad Mapuche de San Ignacio, en Neuquén.
Los restos fueron rotulados en el museo como “Cráneos Nº 134 y Nº 135 de la Tribu de Namuncurá”, quién es el hijo del Toki Calfucurá y hereda el mando a su muerte de numerosas comunidades hasta su captura en 1884, y pertenecen a una de las colecciones más antiguas del Museo platense, que contiene 300 cráneos de hombres y mujeres originarias de la Patagonia.
Gustavo Namuncurá, capitán cona de la Comunidad Mapuche de San Ignacio, explicó que “restituir los restos de nuestros antepasados a los lugares que pertenecen, no solo demuestra que estamos en el camino de la armonía, sino que construye una sociedad más justa y alejada de tanto dolor producido por el genocidio hacia nuestra gente”.
“Solicitamos se declare Sitio Sagrado al espacio donde descansan los restos de Ceferino Namuncurá, hijo del gran Lonko Manuel Namuncurá y nieto del Toki Calfucurá”, se lee en la nota firmada por Gustavo Namuncurá en su carácter de Capitán cona (guerrero) de la comunidad, presentada al INAI.
El Kultrum donde descansan los restos de Ceferino, se ubica en el Paraje San Ignacio, acceso Ruta 40, Kilómetro 2294, de la Comunidad Namuncurá, en Neuquén.
LE PUEDE INTERESAR
Un daño que va mucho más allá del que sufre nuestra salud
En el escrito, se pide además que “se declare Sitio Sagrado al Cementerio Comunitario ubicado en la Comunidad Namuncurá, sector Costa del Catan Lil, mismo acceso que el kultrum previamente mencionado. En él descansan los restos de varios referentes de la Dinastía y linaje de los Piedra, como también varios referentes comunitarios y sociales, entre ellos Rosario Burgos, madre de Ceferino Namuncurá”.
Los restos pertenecen a una de las colecciones más antiguas del Museo platense
La nota destaca que ambos sitios “son visitados diariamente por muchos seguidores de mi Malle (tío) Ceferino Namuncurá, y otras personas interesadas en conocer más sobre nuestra historia y cultura. Es de gran importancia para nuestro pueblo, cultura y tradiciones, que se respete su espacio otorgando el valor de Sitio Sagrado. Declararlo así nos significa una re-estimación de nuestras creencias”.
Al respecto, el antropólogo del INAI Fernando Pepe, explicó que están recibiendo “numerosos pedidos de reconocimientos de las sepulturas de ancestros indígenas como sitios sagrados de las comunidades, entendiendo que cada declaración señala un hito de resistencia comunitaria En la mayoría de los casos son entierros muy antiguos que por su carácter de sagrados lograron preservarse hasta fines del siglo XIX, cuando comienzan los saqueos a los mismos. Durante miles de años estuvieron a la vista de todos donde se les ofrendaba, pero luego del genocidio roquista comenzaron las profanaciones En otros casos son entierros modernos, pero no por ello con menos derecho a protección y respeto, y como en cualquier cementerio de todas las religiones, es deber del Estado protegerlos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí