
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una empresa de helicópteros local es la única en Argentina dedicada a esas tareas. El detalle de la complejidad de un operativo desde el aire
Los incendios forestales de grandes proporciones -muchos de ellos que devienen en catástrofes ambientales- y, acelerado por el cambio climático, se volvieron una constante en el planeta. En consonancia, el combate de las llamas también va evolucionando y sofisticándose cada vez más.
La vía aérea es justamente la parte clave operativa en esas tareas, pero va mucho más allá de un helicóptero, un piloto y el famoso balde que arroja cientos de litros de agua. Precisamente, desde la ciudad de La Plata mucho tienen que ver esos operativos. Se trata de la empresa JasFly, que con 30 años operando, gran parte de sus servicios están vinculados al combate de incendios forestales.
“Hace 7 u 8 años que empezamos con el tema del fuego y somos tal vez la única empresa del país que se dedica a esto. Hay otras instaladas, pero son chilenas”, cuenta Marcelo Scaramellini, uno de los responsables de JasFly.
"En casi todo el mundo este tipo de actividad es privada. Salvo en situaciones de desborde donde pueden intervenir helicópteros policiales o del Ejército por ejemplo, pero generalmente no están entrenados para esto como lo estamos nosotros, y que a su vez, preparamos a los civiles (brigadistas). Ese es nuestro fuerte”, agrega el empresario que también es piloto y remarca que “cumplimos con todas las normas que impone la aeronáutica nacional e internacional y con todo los seguros pertinentes”.
Sobre la evolución de estas tareas y lo que la empresa pone el foco es la preparación de todas las partes que forman parte de un operativo en donde hay asistencia de helicópteros. “El bombero forestal o el combatiente forestal que pertenecen a fuerzas del estado, nosotros los entrenamos para la parte helitransportable. Por ejemplo entre diciembre y marzo último transportamos más de 4.000 personas, entre subir y bajar las montañas, llevarlos al punto de encuentro del fuego, rescatarlos. Esta es la principal diferencia a un avión hidrante que solamente cumple la función de arrojar agua”.
Y ponen de ejemplo cómo se trabajaba el último verano en El Bolsón: “Se arrancaba a la mañana cargando a los brigadistas hasta el punto de encuentro, ahí coordinan la actividad de ese día, se los trasladas hasta la montaña hasta los lugares más cercanos. Un helicóptero -en varios viajes-, trasladó hasta 100 personas. En ese caso puntualmente como los focos estaban cerca de la frontera con Chile eran lugares inaccesibles que solo llegas por vía aérea y llevan sus herramientas como palas, motosierras y el resto de los equipos. Recién ahí comienza la tarea de tirar agua con el balde (conocido como sistema bambi Bucket)”.
Puntualmente en lo respecta al entrenamiento del brigadista “se trata de cómo subir a un helicóptero en marcha, como colocar las herramientas”.
Otro punto determinante es la complejidad de la logística que requiere movilizar una nave en distancias interprovinciales. Para eso JasFly cuenta con móviles terrestres de apoyo que van suministrando el combustible por ejemplo. “O sino se programan paradas en aeropuertos. Esas camionetas (con cisternas) también forma parte de la complejidad operativa. Por ejemplo este verano eran unas seis camionetas apoyando a cuatro helicópteros en distintas provincias”, recuerda Scaramellini.
Por otro lado la empresa también presta servicios para compañías petroleras por ejemplo realizando traslados de ejecutivos puntualmente a zona de Vaca Muerta y haciendo operativa en el aeropuerto de Neuquén.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí