
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Sin suspenso: “obligación” cumplida por el Pincha ante un Lobo resignado
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será del 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La empresa platense JasFly, que cuenta con más de 30 años de trayectoria, ofreciendo distintos servicios con su flota de helicópteros, sumó en el último tiempo una novedad de alcance nacional: la fabricación y puesta en funcionamiento de un simulador de vuelo.
"Fabricamos un simulador para entrenamiento de nuestros pilotos, por el momento es para uso propio de la empresa, pero lo más destacado es que se trata del primero que está en proceso de certificación en Argentina, con lo cual el día de de mañana podría ofrecer un servicio a pilotos de otras compañía", cuenta Marcelo Scaramellini, uno de los responsables de JasFly.
"Lo que sí se adquirió en es la parte de software pero a su vez se desarrollaron otros programas para que todos los componentes de la cabina se comuniquen y representen la realidad de la cabina de un helicóptero, en este caso el Bell 407, que son las naves que tenemos en JasFly", detalla.
Como surgió. En épocas de restricciones de pandemia cuando los pilotos no podían viajar al exterior a realizar entrenamientos, JasFly tomó la decisión de desarrollar su propio equipo simulador. Para el proceso de fabricación, se apoyaron en otras empresas que previamente les han provisto equipamiento como faros tácticos o cámaras giroestabilizadas, y también participaron como pasantes en la empresa estudiantes de la carrera de Ingeniería Aeronáutica de la UNLP.
LEA TAMBIÉN
De La Plata y hacia todo el país: el combate aéreo en incendios forestales desde adentro
Al mismo tiempo que avanzó la fabricación, iniciaron los trámites correspondientes en la ANAC (con las normativas vigentes a nivel nacional, como lo es por ejemplo en Estados Unidos lo es la FAA) que permitirá en un futuro un uso profesional del simulador. "Pero a su vez en una exigencia propia de nosotros en JasFly para buscar la mejor estandarización de los pilotos en los procedimiento y a su vez la mayor preparación de los pilotos en un trabajo de gran complejidad, especialmente en combastes de incendios y rescates", destaca Scaramellini.
"El simulador permite hacer todas maniobras de un helicóptero pero a su vez como si estuviesen en una situación de emergencia extrema, que un entrenamiento de helicóptero real no se podría representar. Nuestra empresa realiza entrenamientos en ciertas condiciones en la aeronave real y lo complementario se realiza en el simulador", sostienen,
Por ejemplo, "una plantada motor en el simulador llegamos hasta el piso, si lo hacemos mal nos estrellamos y reseteamos el software, y en la vida real lo mínimo que se hace es romper el helicóptero. Otros procedimientos en distintas fallas, que si bien se estudian en la teoría, las acentuamos con el simulador paso a paso".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí