
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apelando a secuelas de las grandes franquicias y a la nostalgia con regresos como “Top Gun” y “Jurassic Park”, las salas quieren volver durante esta temporada alta a niveles de audiencia prepandémicos. La producciones originales, sin embargo, van quedando relegadas en la grilla de estrenos
1. "Jurassic World: Dominion"; 2. "Lightyear", 3. "Top`Gun", 4. "Minions 2: nace un villano", 5. "Firestarter""
Desde ahora hasta que llegue el invierno, en el cine, todo vuelve: la tendencia de Hollywood a reflotar viejos éxitos estalla en la pantalla, con Tom Cruise regresando a la cabina de avión, los doctores Grant, Sattler e Ian Malcolm encontrándose otra vez con dinosaurios, Natalie Portman tomando el martillo de Thor, y, desde el jueves, “Firestarter”, uno de los grandes éxitos de Stephen King, volviendo a la vida (bautizada para su estreno local como “Llamas de venganza”).
Es la venganza del cine: tras un año completamente parado por el COVID, y otro de salas con protocolos, aforo limitado y audiencia temerosa y acostumbrada al cine en casa, Hollywood estrena algunas de sus películas más grandes y anticipadas de 2022 esta temporada, apelando a la nostalgia del espectador para volver a llenar la sala de cine.
Es, claro, un momento incierto para la industria del cine, pues los estudios y exhibidores aún están compensando las pérdidas sufridas durante la pandemia y ajustándose a las nuevas maneras de hacer negocios, que incluyen ventanas de estreno más cortas, la competencia del streaming y la necesidad de alimentar sus propios servicios. Y todos se preguntan si el cine volverá alguna vez a los niveles prepandemia.
Sin embargo, aunque la pandemia no ha acabado, se respira un aire de optimismo. “Todavía esperamos que regresen las grandes audiencias, pero realmente parece que hemos dado un giro”, dijo Jim Orr, jefe de distribución nacional de Universal Pictures. “Tienes la impresión de que el público quiere salir, quiere estar en los cines. Creo que va a ser una temporada extraordinaria”.
La semana pasada, ejecutivos de estudios y estrellas de cine se reunieron con propietarios de cines y exhibidores en una convención en Las Vegas, promocionando con orgullo películas que prometen que harán que el público regrese al cine semana tras semana.
Las expectativas son particularmente altas para “Top Gun: Maverick”, que Paramount Pictures estrenará el 26 de mayo tras dos años de aplazamientos por la pandemia. El productor Jerry Bruckheimer dijo que nunca dudó estrenar “Top Gun: Maverick” -una película de acción total hecha con una gran cantidad de imágenes aéreas, efectos mecánicos y hasta seis cámaras dentro de las cabinas de los aviones de combate- exclusivamente en los cines.
LE PUEDE INTERESAR
¿Se casan o no?: las ex de Daniel Osvaldo dicen que el rockero pasará mañana por el Civil con Gianinna
LE PUEDE INTERESAR
Documentalista dice haber descubierto quién fue el papá de Marilyn Monroe
“Es el tipo de película que encarna la experiencia de ir al cine. Te lleva a otra parte, te transporta. Siempre decimos que estamos en el negocio del transporte, te transportamos de un lugar a otro, y eso es lo que hace ‘Top Gun’”, dijo Bruckheimer. “Hay mucha demanda acumulada para algunas películas y esperamos ser una de ellas”.
La industria del cine ya ha tenido varios éxitos notables en los últimos seis meses, incluyendo “Spider-Man: sin camino a casa”, que se ha colocado como la tercera película más taquillera de todos los tiempos; “The Batman” y “Doctor Strange en el multiverso de la locura”, que llenaron las butacas de jóvenes y obligaron a colgar otra vez el cartelito de “agotado”. La esperanza es que el impulso sólo siga aumentando en los próximos meses.
Antes de la pandemia, la temporada de cine de vacaciones de invierno (verano en el hemisferio norte) podía producir con seguridad más de 4.000 millones de dólares en boletería a nivel global, o cerca del 40% de los ingresos brutos del año, según Comscore. Pero en 2020, con los cines cerrados la mayor parte de la temporada y la postergación de la mayoría de estrenos, ese total se desplomó a 176 millones. El verano pasado presentó una marcada mejora con 1.700 millones, pero las cosas apenas volvieron a la normalidad: muchos optaron por aplazar aún más sus estrenos o emplear estrategias híbridas.
Ahora todos se están volviendo a enfocar en los estrenos en cines, aunque las ventanas de exhibición son más cortas. El servicio de venta de entradas Fandango encuestó recientemente a más de 6.000 compradores de boletos y 83% dijo que planea ver tres o más películas en la pantalla grande este verano. Otro dato no menos importante es que Netflix reportó el mes pasado su primera pérdida de suscriptores en 10 años y espera perder 2 millones más este trimestre.
“Finalmente es el momento del cine, con una película taquillera tras otra, tras otra, tras otra”, dijo Adam Aron, presidente y director general de AMC Theatres, la cadena más grande de cines en Estados Unidos. Y destacó franquicias como “Doctor Strange 2” (en salas), “Top Gun 2” (26 de mayo), “Jurassic World: Dominion” (2 de junio), “Lightyear” (16 de junio), “Minions 2: Nace un villano” (30 de junio) y “Thor: Love and Thunder” (7 de julio): todas, está claro, regresos de grandes franquicias con público asegurado, y apelaciones a la nostalgia de una audiencia que, cómoda en el sillón de su hogar, no tiene tanta intención de salir al cine a conocer cosas nuevas.
“Es una declaración atrevida, pero esta temporada podría igualar al de 2019, lo cual sería monumental para la industria cinematográfica”, dijo Paul Dergarabedian, analista de medios senior para Comscore, sobre esta espectacular seguidilla de estrenos.
Los analistas pronostican que “Doctor Strange 2” podría recaudar el doble que la primera película del personaje. Marvel y Disney presentarán después la nueva “Thor”, en la que el personaje de Chris Hemsworth viaja con los Guardianes de la Galaxia después de los acontecimientos de “Avengers: Endgame” preguntándose “¿y ahora qué?”
“Thor sólo está tratando de descubrir su propósito, de descubrir exactamente quién es y por qué es un héroe o si debería ser un héroe”, dijo el director Taika Waititi. “Supongo que podrías llamarlo una crisis de la mediana edad”.
La película trae de vuelta a Jane Foster (Portman), quien se convierte en Mighty Thor, así como al Korg de Waititi y la Valkyrie de Tessa Thompson, y agrega a Russell Crowe como Zeus y Christian Bale como Gorr el Dios Carnicero. Waititi ha dicho que es la película más loca que ha hecho.
“Es un grupito de héroes genial, realmente divertido y raro, un nuevo equipo para Thor con Korg, Valkyrie y Mighty Thor”, dijo Waititi. “Y, en mi humilde opinión, tenemos probablemente al mejor villano que Marvel haya tenido con Christian Bale”.
Pero las películas de superhéroes por sí solas no crean un panorama cinematográfico saludable o particularmente convincente. Tiene que haber opciones para que los cines sobrevivan.
“Nuestro negocio no puede desarrollarse sólo a partir de películas taquilleras y propiedad intelectual de marca. Realmente necesitamos seguir presentando una oferta tan amplia como sea posible”, dijo Orr. “Tenemos algo para cada segmento de la audiencia. El público ansía eso y los expositores también”.
Universal se enorgullece de su diversa programación de invierno, que incluye dinosaurios, animación para la familia, thrillers y películas de terror, que se sumarán al reciente regreso de “Downton Abbey” a la pantalla grande.
Jason Blum, el poderoso productor y director de Blumhouse, espera que la cinta de terror sobrenatural de Scott Derrickson “El teléfono negro”, con Ethan Hawke en un raro papel de villano, sea la “película de la temporada que no es de superhéroes” cuando se estrene el 23 de junio. Además, la compañía apuesta al regreso de Stephen King a la pantalla, con “Firestarter”, una de las grandes inspiraciones de “Stranger Things”, que se estrena este jueves.
Habrá, desde ya, propuestas originales (incluida una biopic sobre Elvis Presley desarrollada por el cineasta Baz Luhrmann) pero está claro que el plato fuerte de la temporada alta del cine serán las películas basadas en franquicias viejas. Alex Garland (“Ex Machina”), que estrena “Men” este mes en cines estadounidenses, confiesa que está un poco preocupado por la industria del cine y los cambios radicales que están ocurriendo bajo la superficie que son “en parte culturales y en parte económicos”.
“Cada vez que sale una película interesante y tiene un rendimiento inferior, siento una especie de ansiedad constante”, dijo Garland. “Si las únicas películas que hacen dinero son para públicos más jóvenes, algo cultural cambia. Algo cambia sobre el tipo de películas que son financiadas y por qué son financiadas”.
“Casi se siente anticuado o de hecho algo aburrido, pero creo que hay un valor en el cine”, agregó. “Una película como ‘Men’ funciona de manera diferente en un cine. No poder detenerla hasta que se termina significa que tiene un efecto igualmente diferente”.
Jason Blum tiene una visión distinta: “El streaming tiene un lugar en el mundo, pero no es lo único en el mundo”, dijo, quien está convencido de que todavía hay apetito por ir a los cines. “Había gente por ahí diciendo que las películas se habían terminado. Nunca pensé eso, aunque me preocupaba cuánta demanda quedaba. Pero parece que esa parte de nuestro mundo no va a desaparecer pronto”.
Para Bruckheimer, la ecuación es quizá más simple. “Todo depende de las películas. Siempre se trata de las películas. Si hay cosas que la gente quiere ver, irán”, dijo. “Siempre uso la analogía: tienes cocina en tu apartamento o casa, pero te gusta salir a comer. Quieres una comida diferente”.
“Firestarter”
12 de mayo
“Top Gun 2: Maverick”
26 de mayo
“Jurassic World: Dominion”
2 de junio
“Lightyear”
16 de junio
“Minions 2: Nace un villano”
30 de junio
“Thor: Love and Thunder”
7 de julio
“Elvis”
14 de julio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí