Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
VIDEO. María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Motoqueros a los tiros: cayó un “Angel” y no del cielo; en Fairlane
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Apareció Lourdes: estaba en lo del novio, que quedó detenido
La distinción de la ONU a dos localidades turísticas del país
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras hacer la comparación, el mandatario ucraniano señaló que, “frente a la enfermedad que trajo Rusia las vacunas son las armas”
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski, afuera de su oficina en Kiev
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, comparó ayer la invasión rusa con la pandemia de coronavirus y, en ese marco, aseguró que “las vacunas son las armas y las sanciones”.
“Las armas y sanciones también son una vacuna; una vacuna frente a una enfermedad que ha traído Rusia”, manifestó el líder ucraniano en su cuenta de Telegram.
“El virus se llama odio y es más mortífero que el Covid-19”, abundó, antes de referirse a la guerra como el “Covid-22”.
Señaló que el virus se propaga “a través de la propaganda rusa, la impunidad de los asesinos, la permanencia del petróleo ruso en el mercado global y el movimiento de dinero ruso dentro de los sistemas financieros globales”.
En este contexto, enfatizó que el dinero ruso “ya está manchado de sangre” y recordó que miles de personas han muerto y millones se han visto obligadas a abandonar sus casas debido a la guerra.
“Cuando el odio llame a tu puerta ¿estarás preparado? ¿Puede un barbijo protegerte del Covid-22 ruso? ¿Por qué es tan difícil lograr garantías suficientes?”, interpeló.
LE PUEDE INTERESAR
Entraderas, crímenes, sicarios: la delincuencia tiene en jaque a Chile
LE PUEDE INTERESAR
Hernández denuncia que lo quieren matar a cuchilladas
Además, indicó que Rusia ha lanzado más de 2.600 misiles contra territorio ucraniano, la mayoría “contra objetivos civiles”.
“En 105 días de guerra, Rusia ha golpeado las ciudades ucranianas: negocios, puentes, universidades e incluso edificios residenciales”, afirmó, y cifró en 283 los niños que han muerto desde el inicio de la invasión.
Por otra parte, alertó que millones de personas podrían “morir de hambre” si Ucrania no consigue exportar sus granos. “Esto implica que, desafortunadamente, podría producirse una escasez de productos en decenas de países de todo el mundo y millones de personas podrían pasar hambre si Rusia sigue bloqueando el tráfico en el mar Negro”, sostuvo.
“Mientras nosotros tratamos de proteger la libertad, otra persona sigue chantajeando al mundo con pasar hambre”, dijo Zelenski, que acusa a Rusia de desatar una crisis mundial de cereales y poner al mundo al borde de una hambruna global.
En esa línea, el mandatario ucraniano pidió la exclusión de Rusia de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). “No puede haber ninguna discusión para prolongar la adhesión de Rusia a la FAO. ¿Qué hace Rusia ahí si provoca el hambre de al menos 400 millones de personas, o potencialmente a más de 1.000 millones de personas?”, dijo Zelenski en una videoconferencia durante una reunión ministerial de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) en París.
El mandatario recordó que el mar Negro, una de las rutas clave en el mundo para la exportación de alimentos, “está bloqueado por la marina rusa”. Junto con las sanciones occidentales a Rusia, que impiden a Moscú vender gran parte de su grano en el extranjero, el bloqueo disparó los precios de los alimentos y provocó advertencias de hambruna en Medio Oriente y África.
En tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró estar dispuesto a crear “la logística necesaria” y a garantizar el transporte de cereales desde los puertos de Berdiansk y Mariúpol, en el sur de Ucrania, “sin ninguna condición previa”.
Su canciller, Serguei Lavrov, afirmó en unas conversaciones respaldadas por la ONU en Turquía que Moscú estaba dispuesto a conceder el paso seguro a los barcos que transportan maíz y trigo ucranianos. Creada en 1945 y activa en 130 países del mundo, la misión de la FAO es “lograr la seguridad alimentaria para todos”, según su sitio de internet. Rusia es miembro desde 2006.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí