
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Reserva Federal de EE UU decidió esta alza, la mayor desde 1994, con el fin de controlar la inflación. Los tipos de referencia quedan así en un rango de 1,5-1,75 %
El titular de la Reserva Federal, Jerome Powell / AFP
WASHINGTON
La Reserva Federal estadounidense, “fuertemente determinada a llevar la inflación a su objetivo de 2 por ciento” anual, aumentó sus tasas de interés de referencia en tres cuartos de punto porcentual ayer, el mayor incremento desde 1994, según un comunicado oficial.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU golpeado por olas de calor, fuego e inundaciones
LE PUEDE INTERESAR
Total apoyo chino a la “soberanía” rusa
En esos tiempos, el demócrata Bill Clinton se encontraba al frente de la Casa Blanca y la Fed estaba dirigida por el histórico Alan Greenspan.
Se trata de la tercera alza consecutiva y lleva las tasas de referencia a un rango de 1,5-1,75 por ciento.
La Fed (banco central) precisó en su comunicado que anticipa otras alzas de sus tipos de interés de referencia. La mayor parte de los integrantes del comité de política monetaria (FOMC) prevén que, de aquí a fin de año, el rango suba a 3,25-3,50 por ciento.
De hecho, el presidente del organismo, Jerome Powell, estimó que un nuevo incremento de hasta 0,75 puntos porcentuales es “muy probable” en la reunión de julio.
“Evidentemente, el aumento de 75 puntos de base de hoy” (miércoles) “es poco frecuente e importante (...). En esta perspectiva, un incremento de 50 puntos de base o de 75 puntos de base parece muy probable en nuestra próxima reunión”, dijo durante la conferencia de prensa posterior al encuentro de dos días del FOMC, mientras Wall Street cobraba impulso tras los anuncios.
El índice Dow Jones ganó así 1 por ciento, el selectivo S&P 500 progresó 1,46 por ciento, y el tecnológico Nasdaq trepó 2,50 por ciento al cierre.
Para Peter Cardillo, de Spartan Capital, “la Fed habló firmemente y al mercado le gustó eso”.
La Fed también aumentó su pronóstico de inflación para 2022 a 5,2 por ciento (significativamente por encima del 4,3 por ciento proyectado en marzo) y recortó su previsión de crecimiento del PBI a 1,7 por ciento.
La inflación sigue “alta y refleja los desequilibrios entre oferta y demanda vinculados a la pandemia, los precios de la energía más altos y, más ampliamente, las presiones sobre los precios”, indicó el banco central.
La Fed señaló que la invasión de Ucrania y las sanciones posteriores a Rusia crearon “presiones adicionales al alza sobre la inflación y pesan sobre la actividad económica mundial”.
Además, los confinamientos en China aumentan los problemas en las cadenas de suministro, y todo esto frena la expansión económica estadounidense.
Para la Fed, la tasa de desempleo se ubicará en 3,7 por ciento a fines de 2022 en EE UU, contra 3,5 por ciento que esperaba en su reunión anterior y era el nivel de febrero de 2020, el más bajo de la historia del país, antes de que estallara la pandemia de coronavirus.
La perspectiva de un aumento mayor de las tasas de interés agitó a los mercados desde la semana pasada, luego de conocerse un dato de inflación para mayo publicado el viernes pasado.
El dato de precios al consumo dio cuenta de un incremento récord en 40 años en la medición a 12 meses, con un 8,6 por ciento.
Las alzas en las tasas directrices aumentan el costo de los préstamos que los bancos comerciales otorgan a sus clientes.
La Fed está luchando aún más para frenar la inflación porque su credibilidad está en juego. Sus responsables afirmaron durante meses que este aumento de precios solo sería temporal y, por lo tanto, recién comenzaron a apretar las tuercas en marzo.
“La actividad económica en general repuntó”, luego de contraerse en el primer trimestre, señaló ayer la Fed, citando un “crecimiento robusto del empleo en los últimos meses y una tasa de desempleo a un nivel bajo”.
“En retrospectiva, (...) probablemente hubiera sido mejor subir las tasas antes”, admitió Powell el mes pasado en una entrevista con The Wall Street Journal.
La secretaria del Tesoro de Joe Biden, Janet Yellen, también reconoció que no había previsto este aumento de precios.
La Fed es independiente del gobierno federal, pero Powell fue recibido recientemente por Biden en la Casa Blanca, junto con Yellen, para una rara reunión dedicada a la inflación.
La Fed debe por otra parte tener cuidado al frenar deliberadamente la economía, para no hundirla en una recesión.
“Somos muy conscientes de los peligros. Pero diría que el peor error que podríamos cometer, sería fracasar (en controlar la inflación), lo cual no es una opción”, sostuvo Powell. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí