
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue protagonista de hazañas cinematográficas y de hechos trascendentales. La vida lo golpeó de chico y forjó su carácter, que lo impulsó a gestas verdaderamente de película
Una figura formidable, irrepetible y enorme de nuestra historia. No se puede decir menos de “Bruno”, tal como los criollos llamaban a William Brown, “castellanizando” su apellido. La vida lo golpeó durísimamente poco antes de cumplir los 10 años, y formó su fuerte carácter, el mismo que con el devenir del tiempo pusiera al servicio de su patria adoptiva, la nuestra, a la que amó intensamente. Esta mañana tuvo un sentido homenaje en nuestra ciudad, más precisamente en 1 y 51, la plazoleta que lleva su nombre.
El 22 de junio de 1777, hace hoy 245 años, en el pueblo irlandés de Foxford nació Brown. A comienzos de 1787 la crisis económica de esa zona hizo que el futuro almirante viajara solo con su padre a Filadelfia en busca de un futuro más provechoso, pero a pocos días de llegar a Estados Unidos su progenitor contrajo fiebre amarilla y falleció rápidamente.
El niño, huérfano en tierras extrañas, se las ingenió para embarcarse inicialmente como grumete en distintos navíos estadounidenses, a bordo de los cuales y durante casi una década, aprendió con maestría el oficio de la navegación a vela.
La nave en la que servía, ya con grado de capitán, fue capturada por un barco inglés, el que, a su vez, poco después fue vencido por un navío francés, y así, Brown fue hecho prisionero y trasladado a Francia, pero no tardó en fugar y viajar a Inglaterra donde continuó capitaneando buques mercantes.
A mediados de 1809 y con una sólida posición económica ya forjada, se casó con Elizabeth Chitty y meses después se radicó en Montevideo para comerciar con los porteños en naves de su propiedad, y precisamente en su fragata “Jane”, el 18 de abril de 1810 arribó al puerto de Buenos Aires y permaneció dos meses en la ciudad, como testigo privilegiado de la Revolución de Mayo, con la que de inmediato se identificó férreamente.
Brown se radicó entonces aquí y prosiguió con sus actividades mercantiles con sus propias naves.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 700 actas labradas y cuarenta banquineros sancionados
LE PUEDE INTERESAR
Micros, trenes y aviones, con más de 600 mil pasajeros
En marzo de 1814, el director supremo Gervasio de Posadas lo nombró teniente coronel de marina y le confió el mando de una escuadra cuya primera misión fue la de expulsar a los realistas de la isla Martín García y días después librar otras contiendas navales en las que en todas resultó vencedor.
Al mes siguiente Brown insistió en liberar a Montevideo que se encontraba bajo dominio español desde cuatro años atrás y en pocos días, el marino naturalizado argentino destrozó a la flota ibérica en el célebre “combate del Buceo”.
Ataque y toma de la isla Martín García / Óleo sobre tela de José Murature
Posadas había comprado una fragata, la “Hércules”, fabricada en Rusia, la que Brown adoptó como su nave insignia y en la que halló la llamada “Cruz de San Andrés” (paño blanco cruzado con una letra “X” azul), la que pasó a ser la enseña de la armada argentina, según señala el historiador Sebastián Morán.
El gobierno argentino, meses después, puso a Brown al mando de una flota corsaria de cuatro naves para que hostigaran a los realistas en las costas sudamericanas del Pacífico, preparando la campaña libertadora que luego encabezaría San Martín.
Tuvo triunfos en Chile, Perú y en la zona de Guayaquil; en este último punto, dejó la Hércules y a bordo de la “Trinidad” recorrió ríos interiores, pero una bajante lo sorprendió sobre un banco de arena. Los realistas reunieron refuerzos terrestres y con gran superioridad atacaron a la encallada nave argentina.
Mientras los españoles abordaron la “Trinidad”, Brown y otros se arrojaron al agua, pero los amenazantes caimanes hicieron que volvieran al barco. En esas circunstancias y como los peninsulares habían degollado a algunos tripulantes, nuestro jefe naval encendió una antorcha y amenazó con hacer volar el polvorín del navío, ante lo cual, los oponentes desistieron.
Luego de esta campaña Brown volvió a sus actividades privadas, pero fue llamado a la acción por el gobierno patrio a fines de 1825 a raíz del conflicto bélico con Brasil, el que se prolongó hasta 1828 y en cuyo marco, nuestro gran almirante protagonizó múltiples hazañas y siempre en inferioridad de condiciones de batalla.
El 1° de diciembre de 1828 Lavalle depuso al gobernador bonaerense Manuel Dorrego, tomando su puesto, pero nombrado a Guillermo Brown como “gobernador delegado”.
Capturado Dorrego en Navarro, Brown envió cartas a Lavalle clamando que aquel fuera desterrado y no fusilado como impulsaban los integrantes de una logia de unitarios porteños. En marzo, el marino dejó el cargo.
Años después, al producirse el bloque anglo-francés, Rosas llamó a prestar servicios a Brown, quien logró burlar a las naves extranjeras y bloquear el puerto de Montevideo.
Luego de esas últimas proezas, “el viejo Bruno” se retiró a su quinta de la zona de Barracas, llamada “Casa Amarilla”, en donde falleció el 3 de marzo de 1867.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí