
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
Cabezazo de Salas y a cobrar: River gana en Brasil y empató la serie ante Palmeiras
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su afán de mantener la presión sobre el Kremlin por su invasión a Ucrania, Biden anticipó que los países más industrializados del mundo van a prohibir el oro ruso
Los líderes del G7 y de la Unión Europea posan en grupo en el Castillo de Elmau, Alemania / AP
CASTILLO DE ELMAU, ALEMANIA
Los líderes de los países del G7 anunciaron ayer nuevas sanciones contra Rusia y llamaron a la unidad del grupo, en el primer día de una cumbre que se celebra en Alemania ampliamente consagrada a la guerra en Ucrania.
LE PUEDE INTERESAR
Con su tono conservador, la Corte Suprema divide a los estadounidenses
LE PUEDE INTERESAR
Lasso levanta el estado de excepción en Ecuador pero la tensión no cede
“Juntos, el G7 anunciará que prohibiremos el oro ruso, una de las principales fuentes de exportación, lo que privará a Rusia de miles de millones de dólares”, tuiteó el presidente estadounidense Joe Biden.
A la espera de un anuncio colectivo al final de la reunión mañana martes, EE UU, Reino Unido, Canadá y Japón se adelantaron y anunciaron un embargo sobre el oro recién extraído en Rusia.
“Estas medidas golpearán directamente a los oligarcas rusos e impactarán en el centro de la maquinaria de guerra de Putin”, declaró el primer ministro británico Boris Johnson.
Rusia es un importante productor de oro cuyas exportaciones representaron cerca de 15.500 millones de dólares en 2021, según Downing Street.
Los líderes de las mayores potencias económicas occidentales -EE UU, Canadá, Japón, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido- empezaron una reunión de tres días en el castillo bávaro de Elmau.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, participará en la cumbre de manera virtual hoy lunes.
Los países occidentales han castigado a Rusia con sanciones económicas de una rara dureza, sin aparentemente amilanar al presidente ruso Vladimir Putin, que sube constantemente la apuesta en una guerra de la que no se avizora el fin.
El gobierno ucraniano considera que las sanciones no son suficientes y pide castigar aún más a Rusia, que volvió a bombardear la capital ucraniana ayer, en un acto que Biden calificó de “barbarie”.
El dirigente estadounidense hizo un llamado a la unidad del G7 y de la OTAN ante la ofensiva de Moscú. Vladimir Putin esperaba “que, de una forma u otra, la OTAN y el G7 se dividieran”, dijo Biden. “Pero no lo hemos hecho y no lo haremos”, agregó.
El primer ministro británico, Boris Johnson, advirtió sin embargo del riesgo de “cansancio” en los países occidentales.
Anfitrión de la cumbre, el canciller alemán también alabó la unidad de los aliados, algo que “Putin no se esperaba” e instó a los países a “compartir la responsabilidad” de hacer frente a los desafíos crecientes que plantea el conflicto.
Ante el avance de las tropas rusas en la región del Donbás, en el este de Ucrania, Johnson coincidió con el presidente francés, Emmanuel Macron, en que “se trataba de un momento crítico para la evolución del conflicto”.
En la cumbre, que cerrará mañana martes, también se abordarán otros desafíos, como la amenaza de recesión y las crisis ambientales provocadas por el cambio climático.
Y más allá de la actual coyuntura de tensiones con Rusia, los países occidentales miran con preocupación a China, que se perfila como un rival sistémico. El G7 desea contrarrestar al gigante asiático y sus “Nuevas Rutas de la Seda” invirtiendo masivamente en infraestructuras de los países de África, Asia y América latina.
En este sentido, el G7 anunció la puesta en marcha de un gran programa de inversiones, con el fin de movilizar 600.000 millones de dólares hasta 2027, para financiar infraestructuras en países en desarrollo. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí